El virtuoso guitarrista norteamericano vendió la totalidad de las entradas para los conciertos del 4 y 5 de septiembre en el Teatro Nescafé de las Artes con su gira “MoonDial/Dream Box Tour”, en un espectáculo en solitario que promete una experiencia única.
Entradas ya a la venta en Ticketmaster y boleterías del teatro.
Debido al rotundo éxito de ventas, se suma una tercera fecha para el esperado regreso de Pat Metheny a Chile con su aclamado «MoonDial/Dream Box Tour». A tan sólo días de iniciar su venta, la fecha del 4 y 5 de septiembre se agotaron completamente, lo que motivó sumar una tercera presentación el sábado 6 de septiembre, en el Teatro Nescafé de las Artes. Con más de 20 premios Grammy y una carrera que lo posiciona como uno de los grandes referentes del jazz moderno, el artista vuelve a Chile con su nuevo espectáculo en solitario, parte de la gira “MoonDial/Dream Box Tour” en un formato que promete ser uno de los grandes hitos musicales del año.
El primero de ellos está compuesto por nueve canciones, donde interpreta de forma solista canciones que nacen en el jazz, pero que también terminan recorriendo otros mundos musicales de la mano de su gran capacidad creativa. A diferencia de otros álbumes, este lo escribió en medio de sus giras, rescatando aquellas composiciones que cuentan con esa unidad que les da el haber surgido desde su mente entre viajes y presentaciones.
Por su parte, MoonDial también presenta grabaciones hechas en solitario junto a su guitarra barítono con cuerdas de nylon hecha a su propia medida por la luthier Linda Manzer, reconocida internacionalmente por sus trabajos con guitarras archtop, flat top y también guitarras arpa.
Aquí vuelve a la técnica de escribir y grabar en medio de sus viajes, aunque con una novedad: una nueva afinación especial que llevan a sus cuerdas a nuevos sonidos. Esto, sumado al nuevo instrumento creado por Manzer, hace que este trabajo tenga elementos nunca antes escuchados en Metheny, a la vez de mantener la técnica que lo ha consolidado dentro de los guitarristas del jazz de las últimas décadas. De hecho, solo le tomó un par de días terminarlo.
Además de aquel instrumento, Metheny utilizará cerca de una decena de guitarras y otros instrumentos interpretados en solitario sobre el escenario, creando atmósferas con el particular sonido de cada una de ellas mientras pasa por varias de sus épocas con una versatilidad muy pocas veces vista en un guitarrista en un show nunca antes visto en Chile.
Con más de 40 discos de estudio solistas y con banda, 20 premios Grammy en diversas categorías y colaboraciones con artistas de la talla de Herbie Hancock, David Bowie o Joni Mitchell, Pat Metheny ya es un ícono dentro del jazz norteamericano.
Dentro de su legado está ser el profesor más joven en hacer clases en la Universidad de Miami y Berklee College of Music de Estados Unidos, el expandir los límites del jazz en la guitarra y el poder adaptarse a distintas formas de este instrumento, incluyendo la clásica Pikasso de 42 cuerdas creada por Manzer.
Las entradas están a la venta en Ticketmaster