Por Ignacia Gutiérrez.
Luego de su paso por la famosa serie de Nickelodeon Drake & Josh, uno de sus protagonistas, Drake Bell, ha demostrado ser mucho más que un actor. El aclamado cantante, compositor y actor estadounidense cuenta con 5 álbumes de estudio, con una carrera musical que plantea una propuesta enérgica, cargada de pop.
Tras lanzar The Lost Album en el año 2020 en medio de la pandemia, en octubre del año 2024 regresó a la escena musical con el lanzamiento de su ambicioso álbum Non Stop Flight, un trabajo que si bien es renovado carga con tintes nostálgicos y mucha energía.
Un proyecto de 1 hora y 25 minutos de duración compuesto por 35 tracks que invitan a los oyentes viajar musicalmente sin detención, donde Drake Bell es el capitán de una travesía sonora que se mueve entre géneros y emociones. Pronto a estrenar un nuevo EP que incluye colaboraciones con artistas como Kevin Roldán, Adriel Favela, Octavio Cuadras. Después del éxito de su gira Non Stop Flight, que lo llevó a recorrer escenarios en Estados Unidos y México, el artista estadounidense inicia un nuevo capítulo en Latinoamérica con conciertos en Brasil, Argentina, Perú y Chile. Así, luego de unos años el cantante regresa a nuestro país para reencontrarse con sus fans chilenos por segunda vez.
Hola, Drake, ¿cómo estás?, gracias por tu tiempo. Para iniciar cuéntanos, ¿cómo ha sido volver a la música después de un tiempo alejado de los escenarios?
Es increíble. Sabes, me llevó mucho tiempo hacer mi álbum Non Stop flight. Me llevó unos cuatro años escribirlo y grabarlo. Tener la oportunidad de darle vida en el escenario Ha sido increíble, hemos dado conciertos increíbles por todo el mundo. Esta noche tengo un gran concierto en Boston. Así que estamos de gira como locos y pasándolo genial. Genial.
¿Qué significó para ti este álbum?
Fue muy catártico, y creo que, ¿cuál es la palabra que estoy buscando? Supongo que fue una especie de… el disco más autobiográfico, ¿sabes? Era como si, bueno, yo no escribo un diario, es como si este disco fuera realmente mi diario. Es lo que he vivido durante toda mi vida, los últimos años, lo que espero para el futuro. Realmente es como una mirada al interior.
¿Crees que la música actúa como tu diario de vida? ¿Un diario que habla sobre toda tu vida?
Sí, por supuesto. Quiero decir, me inspiró la vida misma, ya sabes, cualquier cosa que esté pasando es interesante, ¿sabes?, mis fans vuelven a mi álbum Ready Steady Go! Obtienen un pequeño vistazo de mi vida real, ya sabes. Vale.
¿Y qué te ha parecido la acogida que han dado tus fans al disco?
Es increíble, es decir, he tenido fans que han organizado fiestas de cumpleaños con temática de Non Stop Flight, he tenido fans que han venido vestidos con trajes de azafata y de capitán, ya sabes, como el piloto. Es muy guay.
Tú has crecido como muchos de tus fans. ¿Cómo te sientes al ver a este público más mayor y más maduro que sigue apoyándote?
Es increíble. Y lo que es aún más sorprendente es que el público es muy diverso. Hay niños, adolescentes, jóvenes adultos, hay de todo. Traen a sus padres, es como si tuviera fans que esperan el meet and greet y que tienen entre seis y sesenta años. Así que es realmente increíble.
¿Y qué hay de las nuevas generaciones que se han convertido en tus fans?
Me refiero a que, como soy una figura pública, se me acercan niños pequeños y me dicen, “guau, me encanta la serie”, y yo le respondo que ni siquiera había nacido cuando terminamos de grabarla. Pero es como los amigos de Seinfeld, estas series ganan nuevos fans en cada generación y siguen vivas.
¿Y ahora, cómo se siente al volver a conectar con el público chileno y latinoamericano?
Es increíble, tengo recuerdos maravillosos de cuando vine a actuar a Chile. Una de las mejores experiencias de mi vida fueron los programas que hice en Chile. La recepción de los fans en el aeropuerto fue alucinante. Cuando aterrizamos en el aeropuerto, traje a un amigo mío que actuaba conmigo. Y él nunca había visto nada parecido conmigo, ¿sabes? Así que cuando bajamos del avión en Chile, él decía: ¿Qué está pasando aquí? Esto es increíble. Y todos los fans estaban allí para recibirnos. Fue realmente una recepción increíble. Y los conciertos fueron increíbles y todo el mundo estaba… Fue genial que nos enseñaran la ciudad, y ya sabes, no estuvimos allí mucho tiempo, pero pudimos disfrutar de una comida maravillosa, conocer a gente estupenda y ver un poco de la ciudad. Así que estoy deseando volver y ver más cosas.
¿Qué recuerdas específicamente de tu visita a Chile o a Santiago?
DSinceramente, lo que recuerdo son los fans, los fans eran increíbles, cuando bajamos del avión y cuando llegamos al hotel, cuando subimos al escenario, era pura energía, era muy único.
¿Qué esperas de esta nueva visita?
Espero que se repita lo de la última vez, pero esta vez será más emocionante porque vengo con más música nueva. Es un espectáculo más íntimo, lo que me emociona mucho, voy a visitar diferentes territorios y quiero hacer un espectáculo más íntimo en el que pueda conectar más con el público que cuando se hace un gran espectáculo en el que el público se convierte en una especie de mar de gente. En cambio, cuando solo estoy yo, mi guitarra y mi piano, puedo interactuar realmente con el público, conocerlo, y eso también me emociona mucho de este espectáculo.
¿Qué nos puedes contar sobre el espectáculo? ¿Qué podemos esperar?
Bueno, como he dicho, solo estoy yo, mi guitarra y mi piano. Es algo así como, supongo que recuerda un poco al especial del regreso de Elvis Presley en el 68. Cuando él está sentado y el público se involucra más. Siempre digo que estos conciertos en los que toco solo son como si vinieras a mi salón. Es más como pasar el rato en mi casa, escucharme tocar mis canciones y pasar el rato. Es realmente genial.
¿Has escuchado a artistas chilenos? ¿Te gustaría colaborar con más artistas Latinoamericanos?
Sin duda, me gustaría, ojalá conociera a más artistas chilenos. Y, sinceramente, lo que pasa es que suelo hacerlo. Pero no sé de qué país latinoamericano son. En mi nuevo disco he trabajado con Kevin Rodin de Colombia, Adriel Favela de México. Octavio Cuadras. Así que hay algunas colaboraciones con grandes artistas latinos en el nuevo EP que está por salir.
¿Para cerrar, qué planes tienes para después de la gira?
Dormir, dormir mucho. No, estoy trabajando en una nueva película. Estamos en las últimas fases de conseguir el guion para esa película que vamos a rodar en México el año que viene, y luego tengo algunas cosas muy emocionantes en perspectiva que aún no hemos anunciado. El público se va a volver loco, y luego tengo un par de apariciones más.
He estado haciendo algunas cosas con Josh que han sido muy divertidas y emocionantes, hemos vuelto a reunirnos y esperamos poder llevar eso pronto a Latinoamérica. Pero hemos estado haciendo algunas apariciones aquí en Estados Unidos que han sido increíbles, y los fans están tan emocionados de que, ya sabes, estemos juntos. Pueden vernos juntos y ha sido una experiencia realmente genial.
Hemos tenido a los padres de la serie, Jonathan y Nancy en estos eventos y ha sido como una reunión familiar de instituto muy genial en la que puedo ver a todos, ya sabes, a mis amigos y a mi familia, y a los fans les ha encantado. Así que, con suerte, podremos llevar algo así también a Latinoamérica. Pero, sí, estamos trabajando en muchas cosas realmente geniales. Y el nuevo EP saldrá pronto.
El South America Tour de Drake Bell llega a Chile el próximo 8 de noviembre en Club Chocolate, aún puedes comprar tu entrada en Ticketmaster.