Artista invitado: Claudio Valenzuela
19 de octubre 2025.

Por Eliseo Muñoz.
Fotografías por Francisco Aguilar A.

Este 19 de octubre Rod Stewart aterrizó en el renovado Claro Arena (ex Estadio San Carlos de Apoquindo), un recinto idóneo para celebrar el legado y la carrera de un artista que dejó una huella imborrable en la historia del rock británico. El evento, parte de su gira “ONE LAST TIME”, correspondió a su última visita a nuestro país, ya que el artista se despide de los grandes escenarios internacionales por todo lo alto y con toda la extravagancia por la que es conocido. Una velada que será recordada por sus fanáticos.

La jornada musical comenzó a las 19:00 horas con la presentación en solitario de Claudio Valenzuela, quien, armado con su guitarra y un fuerte vozarrón, versionó los clásicos de Lucybell en formato acústico. Fue una breve, pero cálida instancia que, además, rindió homenaje a Violeta Parra con “Gracias a la Vida”, que en palabras del propio artista: “Hay canciones que es imposible no tocar cuando se tiene una guitarra acústica en las manos”.

Poco a poco, los asistentes fueron llenando los asientos para presenciar el quinto y último espectáculo del gran astro del rock británico, quien invitó a los presentes a disfrutar del momento con un mensaje en pantalla: «Buenas noches, damas y caballeros, es genial estar de vuelta en Santiago. Olviden los problemas del mundo, olviden sus propios problemas, y que inicien los buenos tiempos».

Siendo las 20:15, las luces del estadio se apagaron, el escenario quedó completamente iluminado e hicieron ingreso los primeros músicos del artista, acompañados al son de las gaitas escocesas. Luego apareció Rod Stewart en escena, con su icónica estampa de rockstar ochentero, vistiendo chaqueta de animal print y pantalones ajustados. Acompañado de sus músicas y coristas, desfilaron en el escenario mientras iniciaban el espectáculo interpretando “Addicted to Love” del gran Robert Palmer.

El desplante de los músicos en el escenario fue increíble, deslumbrando cada uno en su instrumento; desde las coristas, que se robaron el protagonismo de la puesta en escena y sorprendieron con sus voces, hasta las instrumentistas que manejaron una variedad de instrumentos: violín, arpa e incluso la mandolina. Todos los artistas tuvieron su oportunidad para brillar, destacando las interpretaciones protagonizadas por las tres coristas, Holly Brewer, Joanne Bacon y Becca Kotte, con “I’m So Excited” y “Proud Mary”. O también el desempeño del saxofonista Jimmy Roberts, que fue ampliamente aplaudido por el público y por el mismísimo Stewart, quien lo abrazó, contento, en más de una ocasión.

El espectáculo se notaba bien gestado para un público más norteamericano, con una vibra más country, visible en el incesante baile de las coristas, la brillante escalera en medio de la escena y la vestimenta de los músicos principales. Incluso, Rod y sus compañeras de escenario hicieron gala de dos cambios de vestuario, iniciando el show con vestimenta dorada y brillante, pasando a tonalidades rojas intensas, para posteriormente finalizar con tenidas de negro elegante.

La presentación estuvo cargada de baladas clásicas, como “The First Cut Is the Deepest” y “Tonight I’m Yours (Don’t Hurt Me)”, y homenajes a músicos contemporáneos, como Christine McVie, ex integrante de Fleetwood Mac, a quien Rod le dedicó la canción “I’d Rather Go Blind”, o “It Takes Two” a Tina Turner, con quien grabó un cover de la canción en el año 1990. Incluso, le dedicó momentos a su club de fútbol favorito, el Celtic FC, colocando el logo del equipo en la tapa de la batería y más explícitamente con un interludio en “Forever Young”, con proyecciones de partidos, un baile tradicional escocés por parte de las coristas y el ingreso de una con un bombo con el logo del equipo, simulando una arenga futbolera.

Los momentos de mayor aclamación se vivieron en la interpretación de “Baby Jane” y “Young Turks”, dos canciones intensas, dentro de las más reconocidas del catálogo del artista, y que continuó con “Maggie May”, canción que lo llevó al estrellato en el inicio de su carrera solista. También en “I Don’t Want to Talk About It” se generó una instancia emotiva, en la que los asistentes acompañaron el canto con las luces de sus teléfonos. “Absolutamente Magnífico», fueron las palabras de Rod tras el espontáneo instante generado.

«Brindo por su salud y felicidad», dijo el gran Rod, sentado en la escalera del escenario mientras se servía una pequeña copa de vino. El momento más esperado llegó en la parte final de la presentación, con “Do Ya Think I’m Sexy”, el hit de su álbum Blondes Have More Fun, que fue celebrado por el público y también en el escenario, desde donde se patearon balones de fútbol entre las luces de neón.

Tras casi dos horas de show, sir Rod Stewart se divirtió muchísimo en el escenario; se nota que a sus 80 años sigue disfrutando lo que hace y que tiene pilas para rato. Esta fue su gran despedida de su público internacional, pero seguirá activo en su natal Londres hasta que el tiempo se lo impida. Nadie le quita lo bailado y el impacto que ha generado en nuestro país y el mundo.

Setlist:
Addicted to Love
You Wear It Well
Ooh La La
It Takes Two
Tonight I’m Yours (Don’t Hurt Me)
It’s a Heartache
The First Cut Is the Deepest
Tonight’s the Night (Gonna Be Alright)
Forever Young
Baby Jane
Young Turks
Maggie May
I’d Rather Go Blind
Downtown Train
I’m So Excited
I Don’t Want to Talk About It
You’re in My Heart (The Final Acclaim)
Have I Told You Lately
Proud Mary
Da Ya Think I’m Sexy?
Hot Legs
Some Guys Have All the Luck
Sailing
Love Train

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<

Sobre El Autor

Artículos Relacionados