Banda invitada: Deshabitado.
11 de noviembre 2025.
Por Eliseo Muñoz.
Fotografías por Francisco Aguilar A.
A media tarde del martes 11 de noviembre, las inmediaciones del mall Barrio Independencia se repletaron de figuras vestidas de negro, haciendo gala, cuales mirlos, de un forrajeo en pleno entorno urbano. La congregación se debió a la vuelta de Molchat Doma a nuestro país, tras dos largos años de ausencia. El trío bielorruso regresó para presentar su más reciente trabajo, Belaya Polosa, editado en 2024, que denota la evolución en el sonido de la agrupación, con tintes más cercanos al new wave industrial, y un mayor protagonismo de los sintetizadores, recordando a bandas como Ministry o Depeche Mode, pero manteniendo la vibra oscura y el sonido que los ha caracterizado siempre.
Desde temprano, los asistentes comenzaron a subir las largas escaleras de Basel. La fiesta comenzó con los nacionales Deshabitado, banda santiaguina de post-punk, que recientemente estrenó su nuevo EP, Dejen Tranquilo el Sector, tras dos años de su exitoso debut con Al Pasar. Desplegaron un arsenal que fue recibido muy gratamente por el público. Temas como “Al Pasar”, “Estación” y “Estados Unidos” encendieron y conectaron de inmediato con la vibra de la ocasión. Su presentación fue tan sobresaliente, que dejó el deseo de que los teloneros hubiesen comenzado con mayor antelación, otorgando más protagonismo a la escena nacional y ofreciendo la oportunidad de disfrutarlos en su totalidad.
La hora del culto fue puntual. Entrando Roman, Pavel y, finalmente, Egor en escena, el trío comenzó potente con “Kolesom”, “Ty Zhe Ne Znaesh Kto Ya” —hipnotizante, oscura y bailable, como salida directamente de un manuscrito pagano— y “III”, ante el gran clamor del público. La primera parte del concierto fue dedicada a su nuevo trabajo, Belaya Polosa. La invitación era clara: esta es la iglesia del baile; todo movimiento es válido y esperado. Egor dio el ejemplo en todo momento con sus expresiones corporales, como si estuviera viviendo un desdoblamiento en el escenario; sus movimientos emulaban un muñeco inflable de automotora. El sonido envolvió el recinto como un fuerte manto onírico. La guitarra de Roman susurraba tenue, como una voz de ensueño que trata de guiarte y liberarte en una pesadilla. Mientras que el teclado de Pavel delimita la frecuencia en que Egor manifiesta el aislamiento urbano en su enigmático canto.
Acercándose a la mitad del setlist, las canciones se inclinaron a recordar su exitoso segundo álbum, Etazhi, responsable de la masificación del sonido de la banda. Esto quedó claro con el bullicio de los fieles al sonar “Volny”, cargada de melancolía y una sensación de pérdida, que ralentizó un poco el baile, pero no deprimió el ambiente, que volvió a avivarse con el veloz bajo cargado de groove en “Discoteque”.
De aquí en adelante, el concierto siguió con los hits masivos de la banda. “Na Dne”, “Kletka” y “Toska” marcaron el ritmo del final de la velada, porque lo que parecía ser una larga fiesta nocturna, era un concierto con un final que se aproximaba. Egor no dirigió muchas palabras al público, más allá del agradecimiento siempre presente, pero tal vez no fueron necesarias las palabras. Su mirada fría y penetrante era parte de la presentación, ya que trataba de esconder una inmensa alegría, que se notó sobre todo en los últimos momentos de la noche, gracias al clamor del público, que acompañó cantando o tarareando las canciones. Aunque estén en un idioma tal vez desconocido y complicado para muchos, esto no fue un freno en el intento de conectar con el artista.
La velada cerró tras desatar la locura con “Tancevat” y “Sudno”, sus éxitos más reconocidos y responsables de su efervescente exposición al oído masivo del mundo. Una presentación altísima y vibrante que, a pesar de su oscuridad, actuó como refugio para todos los presentes. Esperamos que el retorno de los bielorrusos sea pronto. Instancias como la vivida son ampliamente necesarias para un público que anhela vibrar en una sintonía diferente.
Setlist:
Kolesom
Ty Zhe Ne Znaesh Kto Ya
III
Doma Molchat
Ne Vdvoem
Obrechen
Belaya Polosa
Chernye Tsvety
Son
Volny
Lyudi Nadoeli
Ya Tak Ustal
Discoteque
Na Dne
Beznadezhnyy Waltz
Kletka
Toska
Tancevat
Sudno
