17 de noviembre 2025.

Por Sebastián Allende.
Fotografías por Francisco Aguilar A.

Este pasado lunes 17 de noviembre, el Movistar Arena se convirtió en el epicentro del pop alternativo con la presentación de Chase Atlantic, en el marco de su gira Lost in South America. Formados en Cairns, Australia, en 2014, la agrupación nació de la colaboración entre los hermanos Mitchel y Clinton Cave junto a Christian Anthony, quienes comenzaron creando música para un proyecto universitario. Tras lanzar sus primeros EPs Dalliancé (2014) y Nostalgia (2015), la banda ganó notoriedad internacional gracias al sencillo “Friends”. Su estilo fusiona R&B alternativo, pop y elementos de hip hop y trap, consolidándose con su álbum debut en 2017. Desde entonces, han evolucionado con discos como Phases (2019), Beauty in Death (2021) y Lost in Heaven (2024), posicionándose como una propuesta única en la escena global.

Con estos antecedentes, la noche prometía ser un verdadero elixir para sus fans acérrimos, ya que el show recorrería sus grandes éxitos y temas recientes. Tras la presentación de Xavier Mayne, que funcionó como un aperitivo perfecto para crear una atmósfera intensa y envolvente, los australianos irrumpieron en el escenario con “DIE FOR ME”, marcando el tono oscuro y seductor que caracteriza a la agrupación y haciendo vibrar a las miles de personas presentes. Con un Movistar Arena repleto de un público mayoritariamente juvenil y femenino, la energía continuó con “Slow Down” y “Consume”, coreadas por todo el recinto.

El público explotó (lo que sería una constante durante toda la noche) con “OHMAMI” y “Favela”, dos himnos que consolidan el estilo híbrido de la banda, fusionando trap, R&B, pop alternativo y toques electrónicos. La atmósfera se volvió eléctrica gracias a la puesta en escena: luces estroboscópicas, tonos neón, humo y proyecciones visuales que reforzaban la estética futurista característica del grupo. La música siguió regalando momentos memorables con “The Walls” y “HEAVEN AND BACK”, donde las luces y visuales potenciaron la experiencia sensorial, generando una catarsis colectiva expresada en gritos y saltos.

Para el tramo final, sonaron “Okay”, “Beauty in Death”, “I Don’t Like Darkness”, “Church” y “Swim”, canciones que representan la esencia más profunda y emocional de Chase Atlantic, llevando al público por un viaje que oscila entre la vulnerabilidad y la intensidad. Los fans respondieron con gritos, saltos y miles de teléfonos iluminando el Movistar Arena, creando un espectáculo visual tan poderoso como la música misma. El cierre con “Friends” fue el broche perfecto para una noche inolvidable, dejando a los asistentes con la sensación de haber vivido algo único. Chase Atlantic, aunque sigue siendo una banda de nicho, logró dejar una huella imborrable y una conexión emocional en cada corazón presente.

Setlist:
DIE FOR ME
Slow Down
Consume
RICOCHET
The Walls
DOUBT IT
OHMAMI
FAVELA
Into It
DISCONNECTED
FACEDOWN
HEAVEN AND BACK
WARCRY
Okay
BEAUTY IN DEATH
I DON’T LIKE DARKNESS
Church
Swim
Friends

Sobre El Autor

Periodista a ratos, Papá a miles, Cruzado y ClashCityRocker por millones.

Artículos Relacionados