Por Ignacia Gutiérrez.

La dupla de los argentinos CA7RIEL y Paco Amoroso ha logrado romper las fronteras del trap, funk, la electrónica y el pop, consolidándose sin duda como una de las propuestas más innovadoras y magnéticas de Latinoamérica en el mundo.

Catriel Guerreiro desde muy joven se sumergió en el mundo de la música. Formado en el jazz, el funk y el freestyle, se consagró rápidamente por su virtuosismo en la guitarra. Con su voz capaz de pasar del rap crudo a falsetes cargados de soul, comenzó a destacar en el circuito independiente hasta que, en 2018, con el lanzamiento de su EP Cápsula, dejó en claro que su propuesta era conceptual e innovadora al igual que con El Disko, el año 2020. Por su lado, Ulises Guerriero eligió desarrollarse en la electrónica y pop alternativo lanzando el álbum SAETA, el año 2021, una propuesta a la que se sumaron voces como Adrián Dárgelos y que es una mezcla entre la electrónica, el funk, y el pop alternativo, este trabajo le ha valido millones de fans e incluso admiradoras.

Una amistad que se formó en el colegio y que cruzó los límites de la experimentación musical el año 2018, lanzando temas como “Piola”, “Jala Jala” o “Ouke”, canciones que son un cóctel de géneros que van desde el house, la psicodelia y el funk, acompañado de letras irónicas cargadas de referencias a la cultura popular y pop.

En abril del año 2024 lanzaron Baño María, su primer álbum de estudio, una propuesta que mezcla R&B, techno, house, electropop, pop latino e incluso el jungle. Colaboraciones con Tini, Lali y una escucha del disco sobre un jacuzzi montado en Lollapalooza, sin cantar ni la presencia de músicos, lo que les costó críticas por parte de los medios especializados. Ca7riel y Paco Amoroso son disruptivos, rebeldes y no le temen al ridículo o al histrionismo.

En octubre del año recién pasado, se presentaron en los famosos Tiny Desk que organiza NPR en Estados Unidos. Ahí adaptaron cuatro canciones de Baño María y dos personales en versiones cargadas de jazz, funk, samba y otros géneros. Comentaron que solo pudieron ensayar una vez durante 9 horas el día antes de la grabación. El resto, historia, la presentación se viralizó en redes sociales por todo el mundo. Con más de 41 millones de visitas en YouTube, la dupla de argentinos protagonizó uno de los conciertos más virales, casi tres veces más que la presentación de Bad Bunny en el mismo ciclo.

Tras el Tiny Desk, se presentaron en el icónico The Tonight Show de Jimmy Fallon, uno de los programas de televisión más vistos de Estados Unidos, vestidos con trajes sintéticos que imitaban unos cuerpos musculosos.

De ahí surgió PAPOTA que vio la luz en marzo de 2025, un EP compuesto por 9 canciones, 4 inéditas producciones que tratan sobre la amistad y las consecuencias de la fama y por otra parte las canciones grabadas de la presentación en el Tiny Desk.

Una gira con 78 fechas, 28 países y 60 ciudades del mundo. Además de Coachella, Glastonbury, y el Fuji Rock, en Japón. Kendrick Lamar, uno de los rapero más respetados de la escena, anunció que la apertura de sus shows por América Latina, en el marco de su gira mundial Grand National Tour, quedará en manos del dúo argentino.

Antes de volver a nuestro país con Lamar, Ca7riel y Paco Amoroso visitarán Chile el próximo 14 de septiembre en el Movistar Arena para presentar el PAPOTA Tour 2025. Las entradas para el show están agotadas.

null