1 de agosto 2025.

Por Eliseo Muñoz.
Fotografías por Javier Martínez.

En la fría y lluviosa noche del 1 de agosto, Cancamusa, tras una exitosa gira acústica con Los Bunkers, ofreció un acogedor refugio a los capitalinos en el Club Blondie, donde presentó su esperado nuevo trabajo, DOPAMINA, lanzado el 17 de julio de 2025. La encargada de abrir la velada fue la trasandina Delfina Campos, quien también presentó material de su álbum más reciente, Películas Perdidas, estrenado en agosto de 2024.

Su breve, pero contundente, presentación mezcló letras llenas de historias personales, un sonido potente y la profunda voz de Delfina. Una combinación que ha sido clave para su crecimiento, llevándola a presentarse en diversos festivales de Argentina y a realizar cuatro shows en solitario en Chile, en el marco de una corta carrera musical iniciada en 2018.

Poco después de las 21 horas, los músicos tomaron sus posiciones en el escenario. Cancamusa hizo su entrada entre gritos de emoción e histeria; la expectativa se sentía en el ambiente. Sin preámbulos, se dirigió directamente a la batería e inició el show con “Trenes”, “Cicatriz” y “Planetas Viejos”, tres canciones de su nuevo disco. La nacional tocó la batería con una destreza que parecía no requerir esfuerzo, y el dulzor de su voz nunca se perdió entre los veloces ritmos. Luego, bajó al centro del escenario e invitó a Gonzalo López y Francis Durán, sus compañeros de Los Bunkers, para tocar “Antes de que apague el sol”, uno de los sencillos más populares del disco. Francis permaneció en el escenario por el resto del show, como miembro invitado de la banda.

null

Le siguieron “Te Conocí”, “Sin Miedo a la Profundidad”, “La Ironía de las Rosas” y “Por última vez”, que tuvo una especial colaboración con Juanita Parra, la icónica baterista de Los Jaivas y una grandísima inspiración para Cancamusa. Con dos baterías sonando al unísono, la potencia del momento se convirtió en un hito de la velada. La fanaticada lo hizo notar, coreando mensajes de apoyo y admiración a Juanita mientras se despedía. La tónica de la noche fue el amor y cómo se manifiesta la experiencia en el ser. Con el romance a flor de piel, el canto se dirige directo al sentimiento, viajando en un tren de emociones conformado por vagonetas llenas de tristeza, nostalgia y alegría. Las letras, que hablan de desamor y ruptura, son emitidas con tal delicadeza que no manifiestan un lamento, sino que abren la puerta a la reflexión y al entendimiento de las circunstancias.

null

Llegó el turno de la canción homónima del disco, para la cual Cancamusa invitó a Gepe, el último y principal invitado de la noche. “Dopamina” es la canción más esperada de su reciente trabajo. La participación del público fue notoria, siendo una de las canciones más coreadas y celebradas del evento. A continuación, “Una noche que nunca termina”, “Garza” y “Horas Contigo”, éxitos de discos anteriores, indicaron que se acercaba el final de la presentación, pero aún quedaba una canción pendiente del nuevo disco. “Check”, la canción que faltaba para completar la presentación de DOPAMINA, fue recibida con mucho entusiasmo. Le siguió “Si te viera”, que fue coreada, bailada y celebrada por los asistentes, que no dudaron en saltar y gritar de emoción.

La carrera de Natalia Pérez se mantiene en constante ascenso. El lanzamiento de dos discos en tres años y su rol como baterista oficial de Los Bunkers auguran un futuro muy prometedor para una artista multifacética, perseverante y llena de energía. Cancamusa no deja de sorprender.

Setlist:
Trenes
Cicatriz
Planetas viejos
Antes de que apague el sol
Te Conocí
Sin miedo a la profundidad
La ironía de las rosas
Por última vez
En medio de desierto
Babel
Venus
Dopamina
Quédate
Una noche que nunca termina
Garza
Fue un adiós
Reviví
Horas contigo
Check
Si te viera

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<