Carlos Vives, ícono de la música colombiana, continúa deslumbrando al público con su gira internacional “El Rock De Mi Pueblo Vive”, una celebración de sus 30 años de carrera y del legado del “Colombian Pop” que revolucionó la música latina.

Durante la Semana Santa, Vives llevó su energía y carisma a dos escenarios claves: el 16 de abril en Puerto San José, Guatemala, y el 19 de abril en Ciudad del Carmen en Campeche, México. En ambos conciertos, el artista ofreció un espectáculo vibrante, interpretando éxitos como “La Gota Fría”, “La Bicicleta” y “La Tierra del Olvido”, que hicieron vibrar a miles de asistentes.

null

La gira, que ha sido aclamada por la crítica y el público, continuará con las siguientes fechas confirmadas:

8 de mayo – San Salvador, El Salvador (Complejo Cuscatlán)
31 de mayo – Máchala, Ecuador
21 de junio – Festival Internacional de la Cachama, Puerto Gaitán, Colombia
28 de junio – Tegucigalpa, Honduras
13 de julio – Todo Sonido Music Festival, Wolf Trap, Washington D. C.
16 de agosto – San José, Costa Rica
10 de octubre – Lima, Perú
12 de octubre – Santiago, Chile
15 de octubre – Buenos Aires, Argentina
18 de octubre – Córdoba, Argentina

El Rock De Mi Pueblo Vive no solo es una gira de conciertos, sino también un homenaje al movimiento cultural y musical que Carlos Vives gestó en los años noventa, influenciando a una nueva generación de músicos y artistas que apostaron por los sonidos latinoamericanos.

La gira coincide con la celebración de los 30 años de su legendario álbum “La Tierra del Olvido”. Lanzado en 1995, este disco es una obra fundamental para la música colombiana y latina, ya que marcó un hito en la renovación del vallenato con la incorporación de elementos de otros géneros musicales. Su enfoque fresco y moderno no solo revitalizó las raíces musicales del Caribe colombiano, sino que también abrió las puertas a la globalización de la música latina, llevando la riqueza cultural de Colombia a un público internacional. Con esta producción discográfica, Vives logró una conexión emocional con oyentes de todas las edades, consolidándose como un referente de la música latinoamericana contemporánea.

El artista se presentará en el Movistar Arena de Santiago el próximo 12 de octubre y las entradas están a la venta por el sistema Puntoticket.