Por Pablo Álvarez P.
“No hay mamá en Chile a la que no le guste Chayanne”, dice la creencia popular. Y es que más allá de esa estadística que el INE aún no logra confirmar, lo cierto es que son pocos los artistas internacionales que han cultivado una conexión tan sólida con nuestro país como la que ha conseguido el puertorriqueño en sus más de 45 años de carrera. A sus 57 años el cantante regresa a nuestro país, donde ya se ha presentado 59 veces. Cifra de por sí impactante, pero que debería aumentar hasta los 67 shows en territorio nacional, al finalizar este nuevo paso por Chile. Esta vez Chayanne sólo se presentará en el Movistar Arena, con la friolera de 8 fechas que ya están completamente agotadas.
Con su sonrisa eterna, su bella voz, enérgicos pasos de baile y carisma para regalar, Elmer Figueroa Arce ha conquistado a varias generaciones de chilenas y chilenos gracias a sus decenas de hits radiales, que se mueven entre los ritmos latinos bailables y las baladas románticas. Desde sus inicios con la boy band “Los Chicos” -a fines de los 70-, pasando por incursiones en la actuación, hasta llegar al reguetón que ha incluído en sus últimos trabajos, el boricua no sólo ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin morir en el intento, sino que se ha mantenido vigente, sin generar hastío, al conservar un bajo perfil sobre sus asuntos personales y dejar que su carrera sea la protagonista.
Chayanne llega esta vez a Chile para presentar su último trabajo Bailemos Otra Vez, lanzado a fines de 2023. Su primer larga duración en 9 años, en el que mantiene su paleta sonora e incluso lírica, aunque incluye también tintes de sonidos actuales. 9 canciones que no alcanzan a enterar la media hora de música, donde mezcla ritmos latinos, baladas románticas, algo de música urbana e incluso algún atisbo de cumbia chicha se dejan escuchar en la última placa del originario de Río Piedras. La verdad es que con más de 50 millones de discos vendidos, a estas alturas el puertorriqueño tiene poco que probar. De hecho el cantante ha venido incluyendo ritmos urbanos desde hace tiempo y con éxito, como lo demostró con el hit “Humanos a Marte” o la sensual “Choka Choka” de 2018. Además, también ha colaborado con grandes exponentes del género como Ozuna o Wisin, eso sí, sin perder el romanticismo con el que ha conquistado corazones en toda Latinoamérica.
Desde el ya lejano 1987 -cuando debutó en el casino de Viña del Mar- hasta hoy, donde de seguro las primeras integrantes de las Chicas de Calipso –su fiel y activo club de fans local- han visto ingresar a al menos un par de generaciones más jóvenes a sus filas, son muchísimas las historias que ha escrito Chayanne en Chile. Quizás una de las más recordadas tiene relación con otro artista que pisará suelo nacional dentro de poco: Rod Stewart. Y es que en 2002, tras problemas de último minuto con el artista británico, Elmer y su equipo no demoraron más de un par de horas en aceptar ser el plato fuerte de la última noche del Festival de Viña, y así subirse 2 días consecutivos a la Quinta Vergara, para no dejar coja la última jornada del certamen viñamarino. El puertorriqueño no sólo fue al rescate del festival, sino que además presentó un show distinto al del día anterior. Un crack.
A estas alturas Chayanne es casi chileno, y a nadie le extrañaría demasiado si durante agosto o septiembre el cantante llamase a la puerta de algún compatriota, tal como lo hace en alguno de los comerciales que ha protagonizado para una multi-tienda nacional. Quizás llegue hasta con marraquetas para tomar el té, después de todo la estrella latina estará más de 2 semanas en Chile. Lo cierto es que el amor de nuestro país por Chayanne no parece decaer y la primera cita con el amor platónico de las madres chilenas será el próximo 20 de agosto en el Movistar Arena, donde prácticamente hará una residencia que culminará el 4 de septiembre a tablero vuelto. Cómo saben si en una de esas Elmer no se queda hasta el 18 para gritar ¡Viva Chile!, y zapatear en alguna fonda capitalina.