Por Ignacia Gutiérrez.

Blackpool, un pueblo costero y turístico de Reino Unido al que históricamente llegaban cada verano los trabajadores de fábricas y mineros de Yorkshire y Lancashire para vacacionar junto a su familias, es el lugar de formación de la banda Boston Manor. El quinteto formado por Henry Cox en la voz, los hermanos Mike y Dan Cunniff en guitarra y bajo, Ash Wilson también en la guitarra eléctrica y Jordan Pugh en batería visitará en septiembre por primera vez en su historia varios países de Latinoamérica para presentar su último trabajo de estudio, Sundiver y también sus otros cuatro álbumes.

Destacar del resto no es fácil, pero si eres de una localidad pérdida de Inglaterra se vuelve una necesidad. Fusionando sonidos y géneros, la banda logra un sonido completo y complejo independiente del género con el que juegue, a veces más pop y otras veces más ligado al post rock o al hardcore, Boston Manor ha marcado presencia desde el lanzamiento de Be Nothing, el primer álbum de la banda publicado el año 2016. En 2018 llegó Welcome to the Neighbourhood, que recibió muy buenas críticas debido a la calidad de los instrumentos y el contenido de sus letras, en una combinación de sonidos que se ha convertido en una firma identitaria de la banda e inigualable.

Tras la brillante composición de GLUE en el año 2020 en el que los compositores describen el egoísmo y la apatía que los rodea, un retrato generacional incómodo pero que suena mucho más fuerte que sus trabajos anteriores. Oscuridad y profundidad, dos palabras que pueden describir al conceptual Datura, de 2022, un álbum que comienza con la voz de Cox en tonos bajos y que describe un ambiente casi apocalíptico que poco a poco se va elevando. Este año, Boston Manor llega a Chile con Sundiver, lanzado el año pasado, el disco muestra una cohesión única con personalidad, un sonido fresco, enérgico, optimista y bien trabajado que muestra una evolución musical notoria, un nuevo comienzo para la banda que afirma su identidad.

Tuvimos la posibilidad de conversar con Henry Cox, vocalista de la banda, sobre los orígenes, sus influencias musicales y su próxima visita a nuestro país.

Henry, gracias por tu tiempo. Para comenzar, cuéntanos ¿qué los motivó a formar la banda?

Yo había crecido viendo, yendo a pequeños espectáculos. Nunca fui a grandes conciertos, como grandes conciertos en estadios. Yo solo iba a espectáculos de club y espectáculos locales y a escuchar un montón de punk y hardcore y metal y esas cosas y ver a otras personas lo hacen.

Y yo estaba como, creo que podría hacer eso. Quiero intentarlo y solo tuvimos una muy buena escena local en la ciudad donde crecimos. Todo el mundo tenía bandas y la gente organizaba sus propios espectáculos y la banda de todo el mundo tocaba. Y yo solía filmar, como los videos musicales de las bandas.

Y entonces, sí, los dos hermanos en Boston Manor estaban buscando un cantante un día. Estaban empezando una nueva banda. Y entonces alguien me preguntó. Y luego el resto es historia, realmente. Creo que solo queríamos tocar frente a unas 200 personas. Ese era el gran objetivo. Sí, nunca quisimos más que eso, pero eso era todo lo que quería.

¿Qué artistas, sonidos o experiencias fueron clave en la identidad inicial de Boston Manor?

Es una pregunta difícil de responder, porque creo que empezamos siendo una banda de pop emo, ¿no? Así que estábamos un poco influenciados por algunos de los, ya sabes, cosas como Brand New y supongo Taking Back Sunday y algunas de las cosas como que estaba pasando en ese momento, como The Story So Far y Title Fight y todo este tipo de cosas como Basement. Nos gustaba mucho. Nos gustaba todo eso.

Pero también nos gustaban algunas de las cosas más rockeras del Reino Unido específicamente como The Ghost of a Thousand. Todos somos grandes fans de Biffy Clyro and Ruben Bank of Ruben.

No sé si has oído hablar de ellos, fueron una gran influencia para nosotros. Así que sí, supongo que siempre intentamos mezclar un poco las dos cosas y poco a poco nos fuimos alejando hacia un sonido más rock. Pero creo que después de nuestro segundo disco, empezamos a decir, vamos a tratar de no mirar a muchas otras bandas e influencias si podemos. Y todavía lo hacemos, porque todo el mundo lo hace.

Si te gusta la música, vas a absorberla, ¿no? Pero ahora intentamos ponernos las anteojeras y centrarnos en la música que estamos haciendo en ese momento y no intentar absorber demasiado de la música que nos rodea.

Porque cuando hemos hecho eso en el pasado, hemos escrito demos y luego estamos como, esto no suena como Boston Manor esto suena como Oasis o Radiohead, quien sea, ya sabes. Así que, somos, somos como Magpies en ese sentido. Escuchamos muchas cosas diferentes. Y creo que eso es algo bueno y algo malo. Así que nos dimos cuenta de que es bueno apagarlo todo cuando estás escribiendo un disco.

Si tuvieran que representar cada uno de sus discos para la historia de la banda, ¿qué dirían que simbolizan Be Nothing, Welcome to the Neighbourhood, Glue, Datura y ahora Sundiver?

Vaya, es una pregunta difícil. Yo diría que Be Nothing es un disco muy juvenil sobre la angustia, la madurez, el crecimiento y el hecho de que te den por sentado.

Welcome to the Neighbourhood es un disco bastante oscuro sobre el Brexit en el Reino Unido, pero también sobre los millenials y ahora la generación Z, a la que se está estafando. Glue es difícil de definir para mí. Yo todavía no sé realmente de qué se trata Glue, es una especie de experimento. Todavía no lo entiendo.

Y sí, Datura y Sundiver son una especie de dos partes de tipo de entradas muy personales de tipo de ir a través de todos los problemas a lo largo de la pandemia, los problemas personales y la soledad y la adicción y todo tipo de cosas. Y salir del otro lado y no estar completamente curado, pero eso está bien. Es como si los dos discos fueran uno. Es un verdadero viaje.

Así que sí, yo supongo que todo esto es un poco una crónica de lo que está pasando en el mundo y lo que está pasando con nosotros al mismo tiempo. Creo que toda nuestra música tiene un doble sentido, ¿sabes?

Hablemos un poco de su último trabajo, Sundiver es un disco que refleja una atmósfera distinta. ¿Qué los inspiró a tomar este rumbo sonoro?

Bueno, nosotros, hicimos el Datura, que era una especie de disco entero sobre esta especie de Infierno de Dante, de descender más y más profundamente en la noche.

Y luego queríamos que fuera como, sales por el otro lado y todo se da la vuelta y es de día, ¿verdad? Así que estábamos tratando de ya sabes, que era todo lo que el disco es también sobre tipo de como salir del otro lado del COVID y una gran cantidad de cosas más oscuras que estaban sucediendo en el Reino Unido en el momento, que para ser honesto en realidad no ha cambiado, pero yo tenía la esperanza de que lo haría.

Así que mucho de eso es sobre este tipo de disco, de la emergencia y la primavera y como la positividad y la nueva vida y esas cosas. Si, estábamos tratando de perseguir eso y tanto en el sonido del mismo y en el tipo de aspecto del mismo y todo eso. Así que nos llevó mucho tiempo descubrirlo, porque no queríamos que fuera un disco alegre, feliz, todo es maravilloso, pero queríamos que tuviera cierto brillo.

¿Qué canción sienten de su último disco que define mejor el espíritu de ese trabajo y por qué?

Echen un vistazo a la lista de canciones un segundo y lo descubrirán.

Esta es la primera vez que tocarán en nuestro país, ¿qué significa para ustedes tocar en Latinoamérica y en países tan lejanos como Chile? ¿qué esperan encontrar con los fans chilenos?

Para empezar, nunca pensé que tocaríamos fuera de nuestros países, así que tocar en todo el continente y en todos estos países y culturas diferentes es increíble.

Nunca lo daré por sentado. Siempre he querido ir a Chile, Argentina, Brasil y todos esos lugares para viajar. Nunca pensé que lo conseguiría. Así que poder hacer esto con mi banda es increíble.

He oído que Chile es bastante salvaje y los espectáculos son geniales. He tenido algunos amigos que han ido de gira por allí y no han dicho más que cosas geniales. Así que estoy, estoy súper emocionado. Espero que tengamos tiempo suficiente para conocer Santiago como se debe y dar un buen paseo. No sé lo que hay allí. Así que si hay algo me puedes recomendar que puedo ver dentro de una ventana de tres horas, porque eso es probablemente todo lo que tendré desde que voy a llegar desde el aeropuerto hasta el show, pero estoy emocionado. Estoy emocionado por comer algo bueno y beber un buen café.

¿Qué podemos esperar de un show de Boston Manor?

Bueno, para comenzar sobre este show, nunca hemos sido capaces de llegar a estos países y hemos estado tratando durante tanto tiempo y la gente ha estado hablando con nosotros en Facebook e Instagram durante años. Y sabemos que tenemos, hemos tenido fans chilenos durante años que nunca han tenido la oportunidad de ver a Boston Manor.

Así que vamos a asegurarnos de que toquemos una mezcla ecléctica de todos los discos toquemos un montón de cosas viejas, así como cosas nuevas. Y sabemos que es un show pequeño, así que va a ser muy íntimo, muy sudoroso, muy energético. Así que esperamos que la gente traiga su mejor juego al concierto y va a ser una locura porque estamos muy emocionados.

La banda inglesa se presentará en nuestro país el próximo 12 de septiembre en el Club Ámbar, aún existen entradas disponibles en Passline.

null