Por Ignacia Gutiérrez.

La artista nacional oriunda de Lautaro, KUINA, es uno de los nombres en ascenso de la música urbana chilena. Y es que con solo 22 años ha logrado ser nominada a los Premios Pulsar el pasado 2024 y a ser el show previo de artistas como Emilia y Lola Índigo.

Mezclando elementos del pop, trap, rap y electrónica, cuenta con tres álbumes de estudio: Konejo Di Plata, del año 2022; Solo estoy jugando mixxxtape, de 2024; y su último y esperado estreno titulado Buenos valores malos modales, lanzado en mayo de este año.

Luego de presentarse en el Lollapalooza este año, hoy vuelve a enfrentar uno de los mayores desafíos de su carrera: la llegada de su primer Teatro Coliseo. Desde el anuncio, la lautarina se está preparando con una puesta en escena que sorprenderá a sus fans y una experiencia completamente única.

Hablamos con KUINA en la previa a su show donde le preguntamos sobre su carrera, el concierto y lo que se viene a futuro.

KUINA, muchas gracias por tu tiempo. Para partir, cuéntanos, ¿alguna vez la Kuina de chiquita pensó que iba a estar aquí a punto de hacer un Coliseo?

No sé, yo en verdad cuando chica quería mucho ser cantante, pero dentro de una niña del sur, obviamente no tenía ni idea que existían venues como Metrónomo, como Coliseo, todas estas cosas. Como que siento que en mi imagen de niña había una muy distinta de ser cantante. Entonces creo que en verdad no.

¿Y ahora cómo te lo tomas? ¿Cómo te estás preparando? ¿Cómo es tu día a día en la previa al show?

Siento que igual ha sido todo súper tranquilo porque estamos preparando todas las cosas con harta anticipación. Igual sabemos muy bien lo que queremos y el mundo que estamos creando, entonces ha sido como todo súper tranqui. Yo creo que me van a llegar más los nervios cuando esté ya más encima del show. Igual me pasa harto eso de que me hago la tonta y estoy dos días antes de un show y es como: “¿Por qué vamos a hacer esto?”. Entonces igual estoy tranquila, pero estoy súper contenta.

¿Cómo ha sido el recibimiento que has notado de tus fans al nuevo álbum y también de la escena musical en general?

Ha sido muy bacán. Creo que estaba muy nerviosa de que saliera el álbum y de hacer este Coliseo y en verdad todo lo que ha pasado este año ha sido muy lindo, todas las cosas que me ha dicho la gente del álbum, poder mostrar esta faceta mía más madura artísticamente y no sé, sentir que estoy formando algo sólido y que la gente es parte de eso y no solamente como: “Ay, le gustó un tema que se pegó y como ah ya listo, voy a escuchar esto, chao”. Siento que se integra en el proyecto y eso lo encuentro demasiado bonito.

¿Qué crees tú que te llevó o te inspiró a hacer este álbum? ¿Qué emoción o qué tema está presente en él?

Siento que el álbum y todo lo que estamos expresando también con el Coliseo y lo que queremos mostrar en el proyecto ha sido desde lo que fue mi maduración y mi crecimiento como persona, volverme adulta acá en Santiago, teniendo que vivir, no sé, distintas situaciones de relaciones interpersonales y lo que es madurar, convertirse en adulto. Siento que gira mucho en torno a eso. El álbum.

Eres súper joven, tienes recién 22 años. Te ha tocado telonear a Dillom, Emilia. ¿Cómo te tomas tú eso de que a pesar de que tienes 22 años ya has hecho grandes pisadas en la música urbana chilena?

No sé, lo encuentro muy bacán. Siento que trato de comparar un poco lo que estoy haciendo yo como si hubiera hecho una carrera universitaria, por decirlo de alguna manera, así como mirando a mis amigas que están sacando sus carreras y digo como: “Ya, igual voy bien”, es como el paso que tengo que estar dando en comparación a lo que están haciendo ellas.

Pero igual me siento como, no sé, súper chica. Siento que hay artistas que llegan a hacer esto que estoy haciendo yo, igual a edades más tardías y lo encuentro muy bacán. Siento que realmente estoy jugando a hacer lo que quería hacer cuando era chica, entonces no sé, muy bacán.

¿Con qué artista o artistas te gustaría colaborar? Ya sea chileno o extranjero, con quien no hayas colaborado aún.

Me gustan caleta los músicos argentinos, me gusta mucho Dillom, Taichu, Saramalacara, me gusta caleta Rusowsky, Ralphie Choo, Judeline, Tristán, español. Igual me gustan caleta. Siento que ellos son como los que más tengo en mente cuando pienso como: “Ojalá estos artistas en algún momento descubran que existo”.

Y sobre viajar a otro lugar para presentar tu música, ¿te gustaría Argentina, México, España? ¿Lo has pensado?

Sí, completamente. Ojalá el próximo año se trate solo de eso, como que lo que más quiero es poder llevar mis cosas a México, Argentina, España. Yo creo que esos son los tres países que más tengo en mente así en mi cabecita últimamente. Y eso, ojalá poder viajar mucho el próximo año.

Tu estética es súper personal, tiene mucho tu toque. ¿Cómo eso influye en tu forma de hacer música? ¿Cómo va a influir en el Coliseo que se viene?

Yo siento que soy una persona súper visual. Para literal inspirarme en mis canciones, no sé, tengo que estar como mirando algo, como teniendo una imagen en la cabeza para poder desarrollar una idea musical, entonces no sé, eso es algo súper importante para mí y creo que para mi equipo también. Y todo lo que están viendo es igual una evolución de lo que me gusta y de lo que es mi esencia, como que tratamos harto de que sean como cosas que realmente me gustan y no como: “Ah ya, vamos a poner esto porque es como lo que está funcionándole al resto de las personas”. Pero eso, en verdad va a ser un mundo, no sé, completamente evolucionado a lo que ya han visto en el Coliseo y va a ser genial, la van a pasar bien desde que estén en la fila hasta que se vayan.

Luego de esto, ¿qué tienes pensado? ¿Música nueva, shows? ¿Qué se viene para KUINA?

No lo sé muy bien, como que siento que en estos momentos solo estoy haciendo mucha música, con el álbum entendí harto cuál es mi sonido y el tipo de música que quiero hacer, pero me pasa que yo soy súper como: “Ah ya, quiero hacer un deluxe” y: “Oh no, mejor voy a hacer otra idea, no sé qué”. Entonces como que siento que estoy todavía decidiendo qué es lo que quiero sacar. Pero sí o sí va a haber música después del Coliseo, eso sí estoy 100% segura.

¿Y gira por Chile?

Yo creo que sí, a lo mejor el otro año, lo más probable es que el otro año.

Las entradas para el show de KUINA en el Teatro Coliseo el próximo 11 de diciembre están disponibles en Punto Ticket.

null

Sobre El Autor

Artículos Relacionados