Desde sus inicios en el hard rock hasta convertirse en una de las voces más sofisticadas del jazz brasileño, Ed Motta ha trazado un camino único donde confluyen la Música Popular Brasileña, el funk, el soul y la improvisación jazzística.
Entradas a la venta a través de Ticketmaster.
El brasileño Ed Motta confirmó su paso por Chile como parte de su próxima gira, la que lo tendrá en Santiago el 27 de septiembre para presentarse en el Teatro Nescafé de las Artes.
Esta visita contará con una mezcla de sus más grandes éxitos con sus trabajos más recientes, canciones nutridas por la icónica corriente de la Música Popular Brasileña, género que nació en los años 60 bajo la influencia del bossanova y voces como las de Chico Buarque, Elis Regina, Caetano Veloso, Gilberto Gil o Tom Jobim.
Reconocido mundialmente por su virtuosismo y sofisticación, Ed Motta ha construido una carrera sólida en la escena del jazz contemporáneo. Su afinidad por los arreglos complejos, la armonía refinada y la improvisación lo han llevado a colaborar con destacados músicos internacionales y a presentarse en importantes festivales de jazz en Europa, Estados Unidos y Asia. Su obra trasciende los géneros y refleja una profunda influencia de artistas como Steely Dan, Bill Evans y George Duke, consolidándolo como un referente del jazz moderno con sello propio.
Sobrino del legendario Tim Maia, Motta comenzó su carrera musical en la década de los 80 como líder de una banda de hard rock fuertemente influenciada por bandas como Deep Purple y Led Zeppelin. A finales de aquella década dejaría aquel sonido atrás para abrazar otros como el soul y el funk, algunos que han echado raíces desde hace décadas.
Desde el lanzamiento de Ed Motta & Conexão Japeri (1988), Motta impactó en su país natal con éxitos como «Manuel» y «Baixo Río», canciones donde el pop brasileño y el funk predominaban. Aquí también empezó a trabajar con arreglos más complejos que le daban potencia al groove.
Su último trabajo, Behind The Tea Chronicles (2023), fue descrito como una «oda a la libertad» y un «testimonio del arte» por el propio músico. Con este rompió una sequía musical de cinco años, volviendo con una mirada musical incluso más amplia que antes junto a unas provocadoras letras que sacan inspiración de series y películas clásicas. Esto se refleja en el título de varias composiciones, como «Colombo» o «Streets of San Francisco».
Con más de 30 años de trayectoria, Motta se ha alzado como uno de los cantantes, productores y compositores más importantes de la actualidad en Brasil. Además de ser un conocedor de las raíces de la música popular brasileña, el oriundo de Río de Janeiro ha logrado darle una vuelta que incluso entrega más vida a este género.
Las entradas están a la venta a través de Ticketmaster con los siguientes precios:
Primeras Filas: 54.000
Platea Baja Preferencial: 50.000
Platea Baja Central: 46.000
Platea Baja Lateral: 42.000
Platea Alta Central: 36.000
Platea Alta Lateral: 32.000