26 de julio 2025.

Por Francisca Neira.
Fotografías por Sebastián Umaña.

Anoche, en medio del invierno, un Crudo Invierno como se llamó el show, se presentó en una Sala Metrónomo repleta el quinteto nacional Fother Muckers, quienes llegaron al escenario santiaguino después del inicio de las grabaciones del primer disco de la banda en 15 años y de un primer semestre que los ha tenido ocupados en presentaciones tanto en Santiago como en el resto del país, principalmente en el sur.

Desde un buen rato antes, un público muy variado comenzó a poblar los rincones de la sala en barrio Bellavista, colmando de expectación, conversaciones y risas el espacio que en unos minutos más no daría abasto para más fans de los que ya habían ingresado y que corearon cada una de las canciones que sonó durante las casi dos horas de concierto. Y cómo no, si en esta ocasión el setlist de la noche fue armado por los mismos seguidores que durante días dejaron sus peticiones a través de redes sociales por lo que, en teoría, respondió al gusto de todos o la gran mayoría de los presentes.

null

Y la verdad es que eso se notó. Ya desde los primeros acordes de “Tirado al Sol” el acompañamiento de las voces del público se hizo sentir fuerte, entremezclándose con el sonido aserruchado de las guitarras de Héctor Muñoz y Gonzalo Núñez; el ritmo provisto por un bajo profundo que sonaba en la trastienda a cargo de Simón Sánchez y la fuerza y marcas de la batería de Martín del Real. “Dame un minuto para entrar en calor” cantaba Cristóbal Briceño en el micrófono y no se necesitó mucho más que eso para que la temperatura de la sala subiera y pusiera a todos a saltar y bailar.

null

Pero pasa con Fother Muckers que, además de la música que tocan, evidencian un esfuerzo en crear una experiencia para los asistentes a verlos. Y eso comienza antes de que suban al escenario ya sea pidiendo temas para el setlist, vendiendo un merch a precios respetables y ambientando con música que variaba entre Felo y Olivia Newton-John, generando un aire alegre, distendido y de mente abierta para recibirlos con el mejor ánimo, tal como ellos mismos se vieron sobre la tarima de Metrónomo.

Continuando la noche, sonaron varios clásicos del grupo, canciones radiales y famosas, como “Lobo Mayor”, “Fuerza y Fortuna” y “2022”, esta última de las más coreadas y bailadas con su melodía cadenciosa y el tono cercano al funk que hace que suene sutil, pero in crescendo en energía para terminar en una explosión de sentimiento que casi desgarra las gargantas de varios de los presentes.

null

Aunque no solo famas sonaron en la jornada, sino que hubo otros momentos memorables como cuando sonó “Madre del Mundo”, del EP Entrega tu Espíritu, de 2011, en una ejecución emocionante y grandilocuente, casi como un himno, pero también un homenaje en clave pseudo religiosa (incluido el chiste al final) al rol materno, al sufrimiento y a la redención. “Retorno a la base”, del disco El Paisaje Salvaje, de 2010, por su parte, oscura, marcó un momento menos rockero y más pop, invitando a la danza, pero también al transe con su sonido iterativo y las luces azules que predominaron en ese momento.

En general, lo de anoche dejó en evidencia la gran calidad musical de los integrantes de la banda, pero también (y más aún quizá) lo bien que lo pasan sobre un escenario. Es verdad que en los ires y venires de Fother Muckers y de su banda hermana, Ases Falsos, se han dicho cosas y aburrimientos han pasado la cuenta, pero es innegable que lo que prima en la relación de los músicos es el gusto por lo que hacen y, probablemente, la adrenalina que general plantarse frente a un público importante, apañador a más no poder y realmente fiel al trabajo que hacen, lo que queda demostrado en el canto de cada una de las canciones, los gritos entre tema y tema pidiendo más o en un intento de diálogo con ellos, en las manos alzadas agitándose para enfatizar parte de una letra o en el baile a ojos cerrados que indican el sentir más profundo de lo que, al final de cuentas, es lo único importante en estas situaciones: la música.

Setlist:
Tirado al Sol
El que Lo Encuentra
Tres Caras Largas
Lobo Mayor
Patio de Comidas
Decirlo y No Decirlo
El Conductor
Ya veremos
Retorno a la Base
Madre del Mundo
Monstruos Marinos
Gente tan Diferente
Ola de Terror
Carta a Mi País
2022
Fuerza y Fortuna
Huracán
Héctor

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<

Sobre El Autor

Artículos Relacionados