30 de agosto 2025.

Por Ignacia Gutiérrez.
Fotografías por Francisco Aguilar A.

Green Day volvió a nuestro país luego de 8 años desde su última vez en suelo chileno para presentarse en el Parque Estadio Nacional. Este sábado, una oscura tarde lluviosa de invierno planteaba el ambiente emo perfecto para el regreso a nuestro país de la banda compuesta por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool.

Desde temprano pese al frío y con capas de agua para hacerle frente a la lluvia, los fanáticos del trío californiano se acomodaron a las afueras del Estadio Nacional para asegurar un puesto en las primeras filas. A eso de las 18 horas, el estadio ya contemplaba a miles de fanáticos haciendo ingreso al recinto con sus mejores outfits, de negro, con camisas negras y corbatas rojas, maquillaje corrido y pelo estilo punk, otros más recatados solo con poleras de la banda. La lluvia no fue impedimento en ningún momento tampoco para quienes fuera del estadio ofrecían las míticas corbatas rojas para mimetizarse con el estilo del show.

Un escenario montado con dos pantallas laterales, una visual alta y una pasarela comenzaba a arreglar sus últimos detalles para que comience el show. A eso de las 20:50 las tenues luces se apagaron y comenzó a sonar “Bohemian Rhapsody”, los fanáticos no lo dudaron ni un segundo y empezaron a corear la mítica canción de Queen. Al término, un conejo salió al escenario con la típica vestimenta de la banda acompañado de “Blitzkrieg Bop” de los Ramones, corriendo de lado a lado, animó a los asistentes quienes ya comentaban que se trataba probablemente del mejor trabajo del mundo.

Al terminar la canción las pantallas se iluminaron con la reproducción de un video introductorio al más estilo punk con imágenes de la banda, sus logos, imágenes alusivas a Dookie y los integrantes de la banda en su juventud. Fue así como al centro del escenario se infló la icónica mano sosteniendo una granada con forma de corazón, portada del gran American Idiot, un álbum conceptual inspirado en la situación que vivía Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush. Los integrantes se posicionaron en sus lugares del escenario para comenzar con un «¡Viva Chile!» y tocar los primeros acordes de “American Idiot”, fue un shock de energía desde el primer minuto, el que nos mantuvo saltando y cantando a todo pulmón.

“Somos de Chile, no de Estados Unidos”, Billie Joe se mostró carismático con el público chileno desde que apareció en escena, dando cuenta del especial cariño de la banda con nuestro país. Con palabras en español preguntando si el público estaba listo para lo que se venía, continuaron con “Holiday”, con un solo de Mike en el bajo y acompañados de fuego y pirotecnia en el escenario, la banda parece estar en uno de sus mejores momentos, haciendo retroceder el tiempo y logrando que las canciones suenen idénticas a las grabaciones originales. Como si se tratara de no abandonar la racha de hits, “Know Your Enemy” fue un momento especial, y es que como está planificado, en la mitad de la canción el vocalista escoge a una persona del público para subir a cantar, una chica fue la afortunada, quien subió abrazando al vocalista y logrando una interpretación llena de pasión junto a la banda.

“Boulevard of Broken Dreams” provocó uno de los momentos más nostálgicos de la noche, la canción, fue coreada al unísono por todo el Estadio Nacional. Billie Joe termina la canción dirigiéndose al público en español, comentando lo feliz que estaba con el regreso de la banda a Chile. “One Eved Bastard”, “Revolution Radio” “Longview” y “Welcome to Paradise” una ola de emociones e interpretaciones cargadas de pasión por parte de los 6 músicos que estaban sobre el escenario, con una voz impecable del vocalista quien entre interpretaciones animaba al público e incluso realizó una competencia entre sectores del estadio para ver quiénes lo seguían con mayor fuerza y coordinación.

Luego de “Hitchin’ a Ride”, el vocalista se dirigió al público en otro de los momentos emotivos de la jornada, señaló que tocarían en nuestro país una canción de 1993 que hace muchos años no realizaban en vivo, fue “Haushinka”. Pese a los años en que no se veía esta canción en vivo, esto no fue problema para los asistentes, quienes de igual forma, y dejando en alto el nombre de Chile cuando se trata de buena fanaticada, cantaron desde la primera silaba. «Santiago es especial para nosotros», señaló Billie antes de que continuaran el show con “Brain Stew”. El show continuaba rápido a cargo de probablemente uno de los mejores frontman para ver en vivo, intercalaba sus interacciones con “eeeeoooo” o agradecerle al público por haber venido y presentando también a toda la banda, de esta forma, continuaron con “St. Jimmy” y “Dilemma”.

Luego fuimos testigos de otra de las canciones más emblemáticas y populares de la banda, “21 Guns”, un emblema del canal MTV por los 2000. El comienzo del fin del show estuvo marcado por “Minority”, parte del álbum Warning, con un ritmo armónico y luego, siguiendo el estilo de punk rock alternativo propio del trío de California. Con el reconocible punteo de Guitarra de Billie y los coros de Mike al inicio de la canción, interpretaron “Basket Case”. Con “When I Come Around” los fans chilenos acompañaron en el canto mientras un globo con forma de dirigible con las frase Bad Year se paseaba por el cielo del estadio. Tras interpretar “She”, la emocionante “Wake me up when september ends” en medio de luces tenues, un foco dirigido al frontman y el público emocionado hasta las lágrimas, fue el puntapié del término definitivo del show que ya llevaba más de una hora y quince minutos en escena.

Lo mejor quedó para el final, aunque ya nos habían entregado muchísimas sorpresas y emociones a lo largo del show. La banda cerró el show con los temas que los lanzaron a la fama trayendo el recuerdo de sus inicios en los 90 y 2000 en la música cuando recién estaban siendo conocidos en Estados Unidos. La primera escogida fue la ópera “Jesus of Suburbia”, 8 minutos de canción cuyos cambios bruscos en los tonos nos dejó hipnotizados, mientras la banda también era acompañada por unas visuales increíbles de casas y elementos punk de color verde.

“Bobby Sox”, del último álbum también hizo cantar al público en medios de saltos y mosh, la canción terminó con Tré Cool tomando el tom de la bateria y tirándolo encima de uno de los platillos. Antes ya habíamos podido ver varias baquetas que salieron volando por los aires detrás del escenario. Para terminar, Billie Joe Armstrong acompañado de una guitarra acústica cantó “Good Riddance (Time of Your Life)”, uno de los más grandes clásicos de Green Day.

Con una duración de un poco más de una hora y cuarenta minutos, un setlist que repasó toda la discografía antigua complementada con los temas parte del último álbum de la banda, Green Day abrazó en su concierto a muchas personas que estuvieron ansiosas esperando el regreso de la banda a nuestro país, y cuya música marcó infancias y adolescencias. La banda no decepciona, no podemos decir que está en su mejor momento, ya que nunca han decaído, sus conciertos son enérgicos, entretenidos, todos los integrantes de la banda siguen destacándose en sus respectivos instrumentos. Con un especial foco en el aniversario de dos décadas del American Idiot, la banda de punk rock formada en los años 80 sigue sonando como nueva, en este regreso que fue una verdadera rebelión catártica de punk rock y pop.

Setlist:
Bohemian Rhapsody (Queen cover)
Blitzkrieg Bop (Ramones cover)
Intro Song (from Tape)
American Idiot
Holiday
Know Your Enemy
Boulevard of Broken Dreams
One Eved Bastard
Revolution Radio
Longview
Welcome to Paradise
Hitchin’ a Ride
Haushinka
Brain Stew
St. Jimmy
Dilemma
21 Guns
Minority
Basket Case
When I Come Around
She
Wake Me Up When September Ends
Tesus of Suburbia
Bobby Sox
Good Riddance (Time of Your Life)

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<