Por Ignacia Gutiérrez.

Estados Unidos e Inglaterra se han enfrentado desde los años 70 por los orígenes del punk rock. En California, casi 15 años después del inicio de esta batalla, nació el trío, hoy conformado por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool. Tras la fusión de colegios producto de la quiebra del distrito escolar, se fusionaron a la vez las vidas de Billie y Mike cuando tenían un poco más de 10 años y una incipiente grabación en vinilo titulada Look for Love.

Con Al Sobrante en los tambores y platillos, el trío cuyo nombre en un primer momento fue Sweet Children se presentó en su primer concierto en 1987. El primer EP, titulado 1000 hours fue lanzado en 1989, al mismo tiempo que decidieron asumir el histórico nombre de Green Day. Un año después, Tre Cool se unió a la banda como baterista. Acompañándolos hasta el día de hoy.

Con ayuda de Rob Cavallo, comenzaron a trabajar el LP Dookie, el álbum fue una verdadera bomba, el revival punk rock fue banda sonora de la vida de miles de jóvenes durante más de la mitad de los noventa, sin embargo, las constantes apariciones en la plataforma MTV hizo que muchos se enojaran ya que los alejaba completamente de lo que significaba ser punk en aquella época, este descontento generalizado los llevó a recibir amenazas e incluso fueron atacados con barro en su participación en Woodstock ’94.

En octubre de 1995 apareció Insomniac, cuyo título no tiene un trasfondo tan punk como se caracterizaba la banda, Billie Joe había sido padre y pasaba noches en vela cuidando a su hijo. Pese a que el disco llegó al segundo lugar de Billboard, su popularidad comenzó a descender en picada, obligándolos a cancelar fechas para ponerse trabajar en Nimrod.

Warning, apareció en los 2000 ofreciendo una nueva faceta de la banda, Billie Joe se metió en temas políticos reflejados en temas como “Minority”, y “Castaway”. El disco esta vez no le gustó ni a los fans ni a la crítica. 4 años después, antes de que American Idiot comenzara a circular, la banda ya parecía estar en el final de su carrera. Sin embargo, con el lanzamiento del álbum volvió el hervor punk, la banda que todos ya daban por perdida se había superado con creces, se trataba del lanzamiento de una ópera punk rock, calificada así por sus mismos creadores.

American Idiot era un disco conceptual social y político que narraba la historia de Jesus of Suburbia, un adolescente perdido en la convulsión social de aquellos días marcados por los atentados del 11-S y la guerra de Irak. Si bien el single de igual título parecía recordar los mejores días de Green Day, el gran golpe de efecto llegó con «Wake me up when september ends», una canción de casi cinco minutos cuyo vídeo cuenta la historia de una joven pareja que se separa cuando él es reclutado para la guerra de Irak. Sin embargo, Armstrong aseguró que la letra estaba inspirada en la pérdida de su padre en septiembre 1982, cuando el cantante tenía tan solo 10 años. El álbum ganó dos premios Grammy, en dos años distintos: en 2005, al Mejor Álbum, y en 2006, a la Mejor Grabación por «Boulevard of broken dreams». La gira fue una locura, solo en Europa se vendieron 175.000 entradas en menos de una hora.

Casi 30 años después de Dookie, Rob Cavallo volvió para producir el decimocuarto álbum de estudio de la banda titulado Saviors, álbum que vio la luz el pasado 2024. El disco fue catalogado como un lanzamiento con guiños a todas las eras de la banda. Si bien por la crítica no fue calificado como un éxito descomunal como otras de sus obras, no cabe duda que los músicos tomaron como referencia lo que significó Dookie y American Idiot en sus momentos, pero en un formato más maduro, y es que resulta inevitable que el paso de la edad no se vea representada en su trabajo.

La banda vuelve luego de 8 años a Chile para presentar en el Parque Estadio Nacional su nuevo disco, pero también para celebrar su arsenal de hits que nos han acompañado por ya varias décadas, un imperdible.

null