5 de julio 2025.

Por Rocío Belén.
Fotografías por Francisco Aguilar A.

A dos décadas de haber lanzado uno de los discos más vendidos y emocionalmente intensos del pop británico moderno, James Blunt regresó a Santiago con un show que combinó sencillez, nostalgia y honestidad musical. En esta oportunidad no hubo nada de pantallas, efectos estrafalarios ni grandes distractores, el foco estuvo 100% puesto en Blunt y su sólido quinteto, quienes celebraron 20 años del incomparable Back to Bedlam, disco cuya conmemoración da nombre a la actual gira.

A las 20 horas de esta fría noche de sábado, se abre el telón para darle la bienvenida a SOU (Sound of Universe) show de apertura con un wave dark pop bien 90s/2000s, con tintes modernos pero rockeros. La banda nacional, fundada en 2023 y que debutó en vivo el pasado sábado, entrega la solidez necesaria de la mano del dúo Pía Carpanetti – Carlos Cleaver, vocalistas que traen una propuesta distinta, bien teatral y carismática. ¿Era el público adecuado para su debut?, ¿Hay potencial? Quien sabe. Bien por las nuevas propuestas que mantienen vigente y fresca la parrilla de aperturas internacionales, en un período donde los shows en vivo abundan. Veremos que sucede en el futuro con esta promesa musical.

A las 21:00 en punto, Blunt aparece solo con su electroacústica, que lo acompañará durante toda la extensión del show. “High” abre la jornada y también da el puntapié al setlist completo de Back to Bedlam (2004), interpretado íntegramente y en el mismo orden que su versión original. Aquí, cada canción fue parte de un viaje, el camino del soldado que llevó al cantautor británico al éxito musical después de su carrera armamentista, donde soltó los rifles y se armó de valor detrás de su guitarra para conquistar los corazones de la multitud.

null

Sin duda alguna “You’re beautiful” es el hit del millón de dólares de este muchacho, el que lo posicionó en las radios y lo trajo a Chile 20 años más tarde, siendo ampliamente coreado y registrado por el público. Igual Blunt contó más tarde la historia detrás del tema: «no la dediquen, no es una canción de amor real», riéndose de sí mismo y las anécdotas que lo llevaron a componer algunas de sus canciones.

null

Un show de estética sutil, casi de fogata, pero con esa elegancia caracteriza a los intérpretes británicos, con esa intocable dulzura en su timbre de voz, ese tono que no envejece y ese toque nasal que distorsiona a ratos estremeciendo los oídos de las más fanáticas. El quinteto sigue con canciones como “Wisemen”, “So Long Jimmy”, “Billy” y “Cry” hasta llegar a “No bravery”, canción con tintes countrys que plasman aún más su historial en la milicia, trayendo siempre un dejo de nostalgia, un verdadero monólogo de valentía y pasión, un viaje doloroso, desamparado, con tremendo poder emocional que le da a Blunt un espacio íntimo frente al piano. Blunt se mostró bastante carismático durante toda la jornada, hablando un entendible español y bromeando constantemente sobre sus inspiraciones o haciendo bromas junto al público, rompiendo un poco el hielo tímido que separaba al artista de su audiencia, demostrando una incomparable habilidad para conquistar al público.

Dentro del resto de canciones interpretadas estuvo “Home”, “Cuz I love you”, y “Same mistake” del disco All the lost souls (2007), también “Postcards” de Moonlanding (2013), “Stay the night” del Some kind of trouble (2010) y también un cover de Robin Schulz con “OK”. Una repasada sencilla para recordarnos que este artista también es capaz de reinventarse y mantenerse vigente con los años. Después de una breve pausa, el cierre llegó con un encore: “Monsters”, que representa un importante duelo interno; “Bonfire Heart”, coreada a tope, y finalmente “1973”, como recordatorio de que el tiempo puede pasar, pero algunas melodías siempre sabrán volver a casa.

El show sencillo, humilde y sólido de James Blunt nos trajo una pausa musical al ajetreo de la vida cotidiana, un respiro a lo inmediato y un alivio ante la desesperación y el caos. Fue una jornada sumamente sólida musicalmente hablando, con un repertorio que cumplió lo prometido, y por sobre todo, una muestra de pasión, conexión y nostalgia con aquellas historias que nos hicieron reír, llorar y cantar a todo pulmón desde hace 20 años atrás.

Setlist SOU:
Over again
Bitter pill
Burn again
Do what u want
I’ll change the world
Healing alone
Mother fxcker
Spin me around

Setlist James Blunt:
High
You’re beautiful
Wisemen
Goodbye my lover
Tears & rain
Out of my mind
So long, Jimmy
Billy
Cry
No bravery
Carry you home
Postcards
‘Coz I love you
Stay the night
Ok
Same mistake
Monsters
Bonfire heart
1973

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<

Sobre El Autor

Artículos Relacionados