13 de septiembre 2025.
Por Ignacia Gutiérrez.
Fotografías por Matías Schwartz.
La conexión entre la icónica discoteca del centro de Santiago y Alex Anwandter es ampliamente conocida. Durante años, el «rey del pop nacional» ha deleitado a su público con espectáculos íntimos y bailables en este recinto capitalino. En esta ocasión, fue parte de la celebración del 32º aniversario de Blondie, en un evento que contó con el acompañamiento de su amiga trasandina, Juliana Gattas.
Tal como se había anunciado, la presentación de la vocalista de Miranda! fue una mezcla de canto, baile, actuación y espíritu kitsch. Pasadas las 21 horas, Juliana, ataviada con un atuendo de leopardo, abrió la velada junto a su banda con la canción «Borracha en un baño ajeno». De inmediato, sin pausas, «La casa del amor nocturno» transformó el escenario en una verdadera obra teatral, con una bailarina rubia que simulaba ser el alter ego de Juliana, moviéndose por el escenario mientras ella cantaba.
En el centro, rodeada solo por sus músicos, la bailarina y fondos rojos proyectados en la pantalla, las canciones «Botas Negras» y «Miro hacia el cielo» hicieron bailar a los presentes. El público se entregó a la performance y el ritmo del álbum debut de esta artista, quien ha sido una figura clave en el inconsciente colectivo del pop latinoamericano. «Emocionalmente tuya» sonó en toda la Blondie después de que Juliana agradeciera al público. Acompañada por los cánticos de la audiencia, la cantante se mostró conmovida y al borde de las lágrimas. Sabemos que Chile ha sido un apoyo incondicional para Miranda!, y su proyecto solista no fue la excepción; el fans chileno no defraudó. Otros dos bailarines se unieron al espectáculo para dar vida a «Lejos del fuego» y «Weekend». En esta última, la música se desenvolvió con un baile enérgico en el centro del escenario, abrazada a una bandera de Chile, tras besar un espejo.
Una celebración del amor propio femenino, una oda al autosabotaje, una mezcla de diva y glamour. Juliana Gattas concluyó su actuación con «Un taxi al infierno» y «Maquillada en la cama». La presentación de su primer álbum, producido por Alex Anwandter (un detalle que no pasó desapercibido), fue una explosión de energía, pasión, dramatismo y, por supuesto, mucho pop y baile. Una gran apertura para el show que continuaría minutos más tarde.
Cerca de las 22:30, Alex Anwandter apareció en el escenario junto a su banda, con una apertura que no dejó a nadie sin saltar o bailar. La percusión de «Amiga» dio el puntapié inicial a una oleada de éxitos. Una canción tras otra, sin descanso: «Precipicio», «Unx de nosotrxs» junto a Celeste Shaw (una de sus dos coristas), «Ahora somos dos» y «Gaucho» conformaron el primer segmento de la noche. «Hola Blondie», saludó Alex, vestido de negro y con el rostro maquillado de blanco, con fondo negro en los ojos, al igual que en su show de larga duración en el Caupolicán este año. El afecto del público ya es habitual, ya que las presentaciones del artista no solo se caracterizan por la interpretación de hits pegadizos, sino también por el cambio de guitarras, los agudos de su voz, los coros coreografiados y una puesta en escena minimalista de primer nivel.
El segundo segmento comenzó con «Mi vida en llamas», su colaboración con Buscabulla del álbum El diablo en el cuerpo. «Traición» y «¿Qué piensas hacer sin mi amor?» lograron, con su ritmo energético, avivar la nostalgia de los asistentes, quienes no solo cantaron y bailaron con vigor, sino que también se estremecieron al son de estos himnos del pop. Juliana Gattas, esta vez con un elegante traje, subió para interpretar «Siempre es viernes en mi corazón», tal como en la versión original de la canción, aportando la elegancia que la pieza ha transmitido a lo largo de los años. Un momento de pausa y canciones más lentas se produjo con «Tormenta» y «No te puedes escapar». Cuando Alex cambia de guitarra, se sabe que se aproximan estos temas o «Cordillera», que lamentablemente no formó parte del repertorio de esa noche.
Si la nostalgia ya había inundado a los asistentes con los temas anteriores, las canciones «Bailar y llorar» y «Casa Latina», de sus primeros proyectos (Teleradio Donoso y Odisea), los hicieron saltar y corear. Estos temas se han convertido en elementos esenciales de sus shows, y sus interpretaciones son sencillamente magníficas. Lo que parecía ser el cierre del evento fue interrumpido por el regreso de Alex al escenario para interpretar «Locura», «Amar en el campo» y «Toda la noche». Esta última es una interpretación que pocas veces se ha escuchado en Blondie, lo que demostró que, a pesar de la corta duración del show, el repertorio abarcó toda su trayectoria musical, deleitando a fans de todas las generaciones.
Es difícil definir con pocas palabras la esencia de un show de Alex Anwandter. Existe una energía en el escenario que supera cualquier barrera con el público y abraza a cada uno de los que participan del evento. Las canciones y sus interpretaciones son hermosas, dinámicas, bailables e icónicas. No se esperaba menos para celebrar a uno de los lugares más emblemáticos de Santiago en lo que respecta a la disidencia, la supervivencia a través de la música y el baile. Blondie merecía esta gran fiesta para conmemorar sus 32 años de existencia.
Setlist Juliana Gattas:
Borracha en un baño ajeno
La casa del amor nocturno
Botas negras
Miro hacia el cielo
Emocionalmente tuya
Lejos del fuego
Weekend
Un taxi al infierno
Maquillada en la cama
Setlist Alex Anwandter:
Amiga
Precipicio
Unx de nosotrxs
Ahora somos dos
Gaucho
Mi vida en llamas
Traición
Que piensas hacer sin mi amor
Siempre es viernes en mi corazón
Tormenta
No te puedes escapar
Bailar y llorar
Prediciendo la ruina
Casa Latina
Paris, tal vez?
Locura
Como puedes vivir contigo mismo
Amar en el campo
Toda la noche
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<