Por Pablo Álvarez P.

A 10 años de su debut en el país y a 7 de su última visita, la superestrella del pop Katy Perry, vuelve a Chile el próximo 6 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida. La estadounidense regresará al país con su bailable pero controvertido álbum 143, en el marco de su Lifetimes Tour.

Para nadie es un secreto que el último año no ha sido el más fácil para la californiana. A las polémicas que trajeron su single “Woman´s World” y el video de “Lifetimes”, se le sumó un criticado viaje al espacio y el recientemente confirmado quiebre con el actor Orlando Bloom. Sin embargo, tampoco es un secreto que la Reina del Camp es un ícono del pop, con impactantes ventas que superan las 150 millones de copias alrededor del mundo y con una batería de números 1 que ya se la querría la mayoría de las estrellas mundiales de la música. Aquí un pequeño refresco a la memoria.

Tras dejar atrás su intento de hacer música country-cristiana con un álbum de góspel que firmó con su nombre legal Katherine Hudson, la estadounidense adoptó el nombre artístico de Katy Perry y abrazó el pop en su búsqueda por lograr el éxito musical. Con su primer larga duración bajo su nueva denominación (One of the Boys, 2008), logró una gran cantidad de seguidores gracias a los éxitos “I Kissed a Girl” y “Hot N Cold”.

Pero fue con su Teenage Dream que logró dominar el mundo y los charts definitivamente. Número uno en Estados Unidos, con 5 sencillos que llegaron a la cima del ranking Billboard Hot 100, siendo la primera mujer en lograr esa marca que sólo había conseguido el rey del pop Michael Jackson. Con Prism, el éxito se repitió y la cantante sólo consiguió aumentar sus fanáticos y llevar su música en vivo a nuevas latitudes, como fue el caso de Chile en 2015. Con Witness (2017) se anotó un nuevo número uno, mientras que sus más recientes trabajos, Smile y el 143 que la trae de vuelta al país, lograron entrar al top 10, pese a las críticas mixtas.

Sin embargo, al hablar de Katy Perry no se puede obviar una parte vital de su entramado artístico: sus shows en vivo. Y es que la californiana nos ha acostumbrado a apoteósicas presentaciones a lo largo de los años y eso es precisamente lo que podemos esperar del Lifetimes Tour. Un espectáculo inspirado en videojuegos futuristas, donde cada acto de la performance es una nueva etapa que sortear en busca de devolver el amor y las mariposas al mundo que Katy debe salvar. Abundarán las luces de neón, coreografías, múltiples cambios de vestuario, acrobacias aéreas y una estética de ciencia ficción con más de algún truco para sorprender a la audiencia. En resumen, un show extravagante y gigantesco, como los dos anteriores que la trajeron al país, llenos de visuales, atuendos extravagantes, efectos lumínicos, junto a un espectacular despliegue escénico.

Lo cierto es que un show de Katy Perry es sinónimo de fiesta y colores, pero una de esas donde debes estar abierto a que la noche te sorprenda y termine con un lanzallamas o un tigre metido en la habitación (sólo por dar algunas referencias fílmicas, ninguna historia personal aquí). En el caso de la californiana, ya la vimos montada en un gran caballo dorado en el Prismatic World Tour y bailando sobre dados gigantes en el Witness The Tour, así que sólo resta esperar con qué nos sorprenderá el próximo 6 de septiembre.

Aún quedan entradas para la tercera venida de Katy Perry a Chile, pero sólo unos pocos días para verla en vivo. Si no te la quieres perder, corre a Ticketmaster.cl porque la estrella norteamericana se presentará este sábado 6 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida.

null

Sobre El Autor

Artículos Relacionados