9 de agosto 2025.
Por Diego Calderón.
Fotografías por Francisco Aguilar A.
Ya es un clásico ver camisetas y banderas de fútbol en los conciertos de La Vela Puerca. Si bien predominan las de Peñarol y Nacional, el público chileno no se quedó atrás, luciendo los colores de Everton, Unión Española y Santiago Wanderers, entre otros. Esta convocatoria tenía un motivo festivo: celebrar 30 años de trayectoria de la banda de rock más importante de la República Oriental del Uruguay.
En un ambiente de fútbol, rock y mucha camaradería, apareció en escena la banda, conformada por Sebastián Teysera (voz y guitarra), Sebastián Cebreiro (voz y guitarra), Santiago Butler (guitarra), Rafael Di Bello (guitarra), Nicolás Lieutier (bajo), Carlos Quijano (saxofón), Alejandro Piccone (trompeta), José Canedo (batería) y Diego Méndez (teclados). El inicio fue arrollador con «El viejo» y «El profeta», un arranque enérgico que encendió al público. A continuación, un bloque lleno de ska: «El bandido saltó de mata», «Burbujas» y «Escobas» destacaron por su ritmo frenético, con el énfasis en el segundo y cuarto tiempo de cada compás, junto a los adornos de la trompeta y el saxofón que le dan identidad a La Vela.
También hubo espacio para la nostalgia con la proyección de imágenes de las calles de Santiago, a través de un efecto visual que emulaba grabaciones de un reproductor VHS. Se mostraron esquinas y edificios en los que el tiempo parecía haberse detenido, dejando clara la antigua conexión que existe entre la banda y el público chileno. Recorrieron todos sus álbumes, desde el homónimo publicado en el año 2000 (con canciones compuestas en 1995) hasta sus sencillos más recientes de 2023. Repasaron el corazón de su trayectoria con los discos De bichos y flores (2001) y A contraluz (2004). Los clásicos «Claroscuro» y «Va a escampar» fueron dos de los puntos más altos de la noche.
Después de agradecer a sus seguidores por haberlos acompañado durante toda su trayectoria, La Vela tocó «Vuelan palos», para que el público coreara el mantra «Vamos, vamos La Vela de mi corazón», generando una sinergia única y catártica. El clímax llegó con «Zafar», «Por la ciudad» y «Llenos de magia», canciones que fueron cantadas de principio a fin, con saltos y festejos dignos de la ocasión. El rock barrial de la banda, caracterizado por mezclar rock, ska e influencias del folclore, quedó demostrado en sus 30 años de historia ininterrumpida sobre los escenarios. Han logrado una comunión soñada con su público. Las letras sobre vivencias y sentimientos comunes a cualquier persona conectan directamente con el alma de sus fanáticos.
Todo esto hizo que la celebración en el Teatro Coliseo fuera un verdadero reencuentro con viejos amigos: músicos cercanos, sencillos y con experiencias compartidas, entre risas, vino y buena música.
Setlist:
El viejo
El profeta
Sobre la sien
Sin avisar
El bandido salto de mata
Burbujas
Soldado de plomo
Escobas
Clarobscuro
Buenas mascotas
Polidoro
Los reyes de los buzones
Va a escampar
No sé
Por dentro
Común cangrejo
La sin razón
Para no verme más
Ves
Todo el karma
Pedro
Mañana
Colabore
Mi semilla
Vuelan palos
Zafar
Por la ciudad
Llenos de magia
José sabía
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<