Banda invitada: Dead Christine.
26 de mayo 2025.
Por Ricardo Olivero.
Fotografías por Javier Martínez.
Lacrimosa ha sido una de las bandas más importantes y fundacionales dentro del gothic metal y darkwave a nivel mundial. Fundada en 1990 por Tilo Wolff e integrada desde el año 1994 por la finlandesa Anne Nurmi, han actuado como dúo artístico, siendo referentes indiscutidos del género y que han visitado Chile en reiteradas ocasiones, consolidando una suerte de récord como una de las bandas internacionales que más veces ha pisado nuestro país. Su última presentación fue el 2023 en el Teatro Coliseo, que vino a estrechar una relación muy especial con su público chileno, permitiendo como ya dijimos, su regreso en múltiples oportunidades (al menos cuatro veces en los últimos 15 años), lo que refleja no solo la gran demanda sino también el cariño que la banda siente por sus seguidores chilenos y latinoamericanos y el sentimiento reciproco que despierta en su gente.
En el marco de su gira Lament World Tour, nos visitaban en una fría y lluviosa noche de lunes en Santiago, que no fue impedimento para una gran concurrencia de público, que, por el contrario, brindo la atmósfera perfecta para una banda que combina elementos de música clásica, metal y poesía oscura, en donde el lamento sonoro se entrecruzaba con una ferviente audiencia que se apostó en masa en el Teatro Cariola, para una noche de deleite oscuro y tormentoso. Los encargados de abrir la jornada fueron los nacionales Dead Christine, agrupación formada en la escena indie capitalina por el 2012, que fueron los encargados por segunda vez de abrir para nuestros protagonistas, que como bien mencionaron, fueron ellos los que solicitaron que los nacionales estuvieran nuevamente, brindándonos un show envolvente y sólido, que destaca el gran registro vocal de Cristina Forno que nos traslada por los distintos paisajes que nos ofrece la banda como el country, punk, folk, grunge, etc. Mostrándonos la versatilidad del conjunto que con temas como “She´s on fire» o “What if it all goes down” los que lograron capturar la atención del publico presente desde temprano con una correcta y confiada ejecución, mostrando que la banda ha construido oficio a punta de consistencia. Su último álbum del 2024 Stregheria, muestra a la banda con ese sonido envolvente y denso, con letras en ingles que han podido sortear la brecha idiomática (tal cual lo hace Lacrimosa cantando en alemán u otros idiomas incluso), para mostrarnos una propuesta interesante, con un sello distintivo a las locales y que cumplió con una buena presentación a la espera del plato de fondo.
Cambio de escenografía de rigor y la banda alemana sale a escena con una intro propia secundada de “Avalon” de su disco del 2025 y del nombre de su gira Lament, cerrando la trilogía conformada por sus últimos dos discos (Leidenschaft de 2021 y su continuación parte 2 del mismo nombre en 2022), que inmediatamente logra una vez más conectar profundamente con el público que a esa hora ya repletaba el Cariola.
Desde los primeros acordes, el ambiente se llenó de una atmósfera oscura y emocional, donde las voces potentes de Tilo Wolff y Anne Nurmi llevaron a los asistentes a través de un viaje musical, cargado de poesía, dramatismo y energía. La impecable producción del show, con una puesta en escena que combinaba luces tenues, visuales teatrales y momentos de interacción directa, hizo que la conexión entre la banda y el público fuera muy cercana y sincera, la que tenía además distintos hermanos y hermanas de otros países presente con sus respectivas banderas, en una sola comunidad de negro que se entregaba totalmente al show de la banda. El setlist como siempre, tuvo un balance entre lo nuevo y lo clásico destacando “Lichtgestalt” de su álbum homónimo o “Alleine zu zweit” de su aclamado disco Elodia no defraudando a sus fans más acérrimos, dando frescura con una actuación solida, mostrando técnica, pesadez, pero también la elegancia necesaria que lo gótico demanda.
Punto alto fue la interpretación del clásico “Schakal” de su icónico disco Inferno de 1995, que no importa cuantas veces la hayan tocado arriba de un escenario en nuestro país, dado que emociona como si fuese la primera vez, generando uno de los puntos más nostálgicos de la noche que más encima continua con “Ich bin der brennende Komet” de su disco Stille de 1996, realizando un poderoso bloque clásico que aun tenia mucho mas por entregar. El conjunto tuvo dos retornos al escenario; el primero con “Metamorphobia” y “Stolzes Herz” que no calmaron las ansias del respetable, que remato con un ultimo retorno con el clásico indiscutido de la banda “Copy Cat” que nos trae a colación el recordado y osado video clip promocional de esa canción, que sin duda puso a Lacrimosa en el panorama mundial del género, poniendo un broche no de oro, si no que oscuro y lamentoso a una nueva gran jornada con la visita de la banda a nuestro país.
El respeto y la humildad de la agrupación hacia sus seguidores chilenos resaltó durante todo el concierto, creando un ambiente de comunión que fue muy valorado. Fue un evento donde la melancolía se hizo catarsis colectiva y donde la música se transformó en un refugio para todos los presentes. Lamento era la consigna y sin duda las melodías de Lacrimosa nos transportan a esas emociones, pero dentro de la oscuridad también emerge el cariño incondicional de un publico que no le importa cuantas veces venga la banda, estará ahí en masa para demostrar la incondicionalidad con un grupo que pavimento cuando el camino aun era pedregoso.
El concierto de Lacrimosa en Chile fue una muestra perfecta de por que éstos sigue siendo un referente, entregando no solo música sino también una experiencia emocional profunda y memorable para sus seguidores latinoamericanos. No nos preocupa que Anne entre tanto viaje quizás, tuvo un lapsus y saludo a Sao Paulo en vez de Santiago (quedo perdonada en el acto) por que la entrega de la banda arriba del escenario, muestra mucho compromiso y calidad musical, cuestión que es difícil de mantener con frescura cuando se tienen más de 35 años de trayectoria. Las veces que quieran, Lacrimosa será recibido con lamento y cariño las veces que sean necesarias, por que no solo se atreven a sacar material nuevo, si no que lo combinan teatralmente con lo clásico de la agrupación, mostrando un show que siempre será un deleite observar.
Setlist:
(Intro)
Avalon
Der Morgen danach
Not Every Pain Hurts
Liebe über Leben
Alleine zu zweit
Lichtgestalt
Celebrate the Darkness
Dark is this Night
Du bist alles was ich will
Lament
Ich verlasse heut’ dein Herz
Rote Sinfonie
Schakal
Ich bin der brennende Komet
Daughter of coldness
Memoria
Metamorphobia
Stolzes Herz
Copycat
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<