25 de octubre 2025.

Por Sebastián Allende.
Fotografías por Javier Martínez.

La banda argentina Los Caligaris se presentó la noche del sábado 25 de octubre en el Teatro Coliseo, ofreciendo un espectáculo entretenido, vibrante y emotivo ante un público que colmo el recinto. Esta fue su tercera visita a Chile como parte de la gira «Maquillaje y Canción», una propuesta que combinó música, humor y elementos circenses en una puesta en escena especialmente diseñada para celebrar más de 25 años de trayectoria.

Formados en 1997 en el barrio Residencial América de la ciudad de Córdoba, Los Caligaris son dueños de una propuesta musical única que fusiona cuarteto cordobés, rock y ska, con una fuerte impronta circense que los distingue en cada presentación. Su nombre rinde homenaje a la leyenda del payaso Caligari, quien, según se cuenta, murió en escena disimulando su agonía como parte del acto.

Esta mezcla singular se explica, en parte, porque algunos de sus integrantes trabajaron en circos antes de dedicarse a la música. Actualmente, el grupo está conformado por músicos como Martín Pampiglione, Juan Carlos Taleb, Agustín Cuadrado, Armando Mansilla, Diego Pampiglione, Gabriel Garita Onandía, Mariano Baigorria, Marcos Ozámiz, Ramiro Ambrosi y Valentín Scagliola. Volviendo a la jornada que nos convocó, la banda comenzó puntual a las 21:00 horas con “La abundancia”, encendiendo de inmediato al público. Desde el primer acorde, el Coliseo se transformó en una fiesta colectiva. Las luces, el sonido y la puesta en escena circense crearon una atmósfera mágica que se mantuvo durante todo el espectáculo.

El ritmo vibrante se mantuvo con transiciones entre canciones como “Tu infeliz”, “Tus besos” y “El amor nunca pasa de moda”, que evidenciaron la versatilidad del grupo. “Nadie es perfecto” y “Voy a volver” provocaron una oleada de aplausos y cantos, consolidando la conexión emocional con los asistentes. Uno de los momentos más emotivos de la noche ocurrió cuando la banda invitó a subir al escenario a Emilio, un joven fan chileno que se encontraba en las primeras filas. Entre ovaciones y gritos de apoyo, Emilio compartió unos minutos con los músicos, bailó y saludó al público, convirtiéndose en un símbolo de la cercanía que Los Caligaris cultivan con sus seguidores.

La música continuó con temas como “Camello”, “Añejo W” y “Mejilla Izquierda”, que mantuvieron el tono festivo, mientras que “Oasis” y “No estás” aportaron momentos más íntimos y reflexivos. “Mi Estanciera y yo” y “Mi vida sin tu vida” conectaron con la nostalgia, y “Hablar de flores” junto a “Montaña” ofrecieron una pausa poética en medio del carnaval. El tramo final del concierto fue una explosión de alegría: “Quiero cumbia”, “Razón”, “Frijoles” y “Kilómetros” hicieron vibrar el Coliseo. “Asado y Fernet” fue celebrada como un himno, y “Todos Locos” cerró el show con papelitos, globos, luces, saltos y abrazos. Para el cierre, “Con Vos” y “Que corran” dejaron al público con el corazón lleno.

Este sábado fue mucho más que un concierto: fue una fiesta colectiva donde la música, el humor, el goce y la emoción se entrelazaron con la energía de la fanaticada chilena. Fue una noche de comunión musical, donde la alegría se vivió como un acto compartido, y Los Caligaris no solo ofrecieron un show, sino que brindaron una experiencia que reafirma por qué su lema es “el espectáculo más feliz del mundo”.

Setlist:
La abundancia
Tu infeliz/ Tus besos/ El amor nunca pasa de moda
Nadie es perfecto
Voy a Volver/ Entre vos y yo/ Camello
Añejo W
Mejilla Izquierda / Oasis
No es mi despedida
No estás
Mi Estanciera y yo
Mi vida sin tu vida
Hablar de Flores / Montaña
Quiero cumbia
Razón
Bolso Gris / Olvidar / Girones / Saber perder
Frijoles
Kilómetros
Asado y Fernet
Todos Locos
Con Vos
Que corran

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<

Sobre El Autor

Periodista a ratos, Papá a miles, Cruzado y ClashCityRocker por millones.

Artículos Relacionados