Banda invitada: Vatti & The Hellcats
7 de noviembre 2025.
Por Eliseo Muñoz.
Fotografías por Javier Martínez.
Anoche se vivió la segunda de las cuatro fechas que Michale Graves ofrecerá en nuestro país este 2025. Tras el éxito de su visita el año pasado, el artista regresó para tocar los éxitos de su etapa en Misfits y otras sorpresas.
La jornada comenzó puntualmente a las 20:00, con Vatti & The Hellcats y toda la fuerza de su Rock & Roll del infierno. La caracterización de Vatti, como si fuera una zombi, extendió el espíritu de Halloween hasta noviembre con su energía. La banda celebró con todo la previa al lanzamiento de su primer disco. Muy cercanos al público, interactuaron con los asistentes y agradecieron el buen recibimiento, que estuvo acompañado por los primeros mosh y cánticos de la noche.
Cerca de las 21:00, la expectación se sentía en el recinto. Los últimos asistentes llegaban rápidamente, llenando el espacio en la cancha. La gente gritaba pidiendo a Graves, hubo mosh incluso con las canciones previas y el piso ya estaba lleno de cerveza derramada. Cuando las luces se atenuaron y comenzó a sonar “Abominable Dr. Phibes”, el público sabía lo que venía. Uno a uno, los miembros de la banda aparecieron en escena, alimentándose de la ansiedad del ruidoso público. La noche no tardó en volverse una locura colectiva en el momento en que ingresó Michale Graves con su clásica caracterización de esqueleto, iniciando la fiesta en el Coliseo con “American Psycho”. Las latas de cerveza volaban, la gente saltaba y hacía crowdsurfing; era totalmente imposible permanecer quieto.
“Speak of the Devil”, “Walk Among Us” y “From Hell They Came” marcaron la primera parte del show, cargada de hits del álbum American Psycho. La música no paraba y solo provocaba aún más frenesí. Un par de asistentes subieron al escenario para luego lanzarse nuevamente al público; incluso uno se dio el tiempo de abrazar a Michale, quien lo recibió cariñosamente y se tomaron un par de selfies. Toda esta locura resultó grata a Graves, quien agradeció en todo momento a los asistentes por apoyar sus visitas a nuestro país. Pidió, eso sí, que si alguien quería subir al escenario y lanzarse, no había problema, pero que tuvieran mucho cuidado con la gente que estaba en las primeras filas, pues no quería que nadie resultara herido en esta celebración.
El músico fue muy cercano al público en todo momento, recibió un montón de regalos, se acercó a saludar en varias ocasiones e incluso sufrió el «robo» de su micrófono, pero no le dio mayor importancia, simplemente continuó cantando, feliz y agradecido. Uno de los momentos peak fue con “Dig Up Her Bones”, el sencillo más famoso de American Psycho, que sorpresivamente no se guardó para el final del show, sino que lo lanzó al principio para avivar la llama del público. Michale conserva su característica voz, y su banda sonó increíblemente bien, logrando el mejor sonido hasta el momento de todas sus presentaciones en Chile.
Además de tocar los clásicos de Famous Monsters y American Psycho, sorpresivamente incluyeron canciones de la era Danzig, como “Halloween” y “Last Caress” (¿Ahora califican como banda de covers?), ambas muy celebradas en la efervescencia de la noche. Llegando a la segunda mitad del concierto, “Forbidden Zone”, “Scream” y “Pumpkin Head” (himnos de Famous Monsters) encendieron la cancha y propiciaron mosh cada vez más amplios y más llenos de cerveza.
La entrega de Graves a su público fue increíble; para un artista que ha venido dos años seguidos, se nota el amor a su arte. Para la parte final del show, los asistentes ya estaban cómodos en el desorden, con la mitad de la cancha delimitada para el mosh. Esto resultó favorable para cuando sonó “Helena”, el arma secreta de Graves, que se guardó para el final. Fue reconocida desde el primer rasgueo de guitarra, activando las alarmas en los asistentes, quienes la recibieron con saltos y cánticos muy amigables. En el esperado momento del breakdown, como si estuviera planificado, se abrió un círculo para encender la bengala que sellaría la noche. La intensidad llegó a su punto máximo, continuando con un cover del clásico “War Pigs” de Black Sabbath, finalizando la presentación en un punto altísimo.
Mosh, locura, cantos, cerveza, bengala, crowdsurfing y saltos desde el escenario: la noche tuvo de todo. Una celebración que, junto a Vatti, alargó Halloween hasta noviembre. Muchos asistentes estaban caracterizados de “Fiend Skull”, demostrando que la mejor festividad del año no puede durar un solo día. El público mostró “su buen comportamiento” y el artista no se mostró para nada molesto con las demostraciones de cariño, que él mismo mencionó como “deporte de contacto”. Graves se despidió agradecido, devolviendo la devoción, prometió volver pronto y esperamos que así sea.
Setlist:
Abominable Dr. Phibes
American Psycho
Speak of the Devil
Walk Among Us
From Hell They Came
Dig Up Her Bones
Last Caress
The Beginning of the End
Lost in Space
Shining
Crimson Ghost
Dust to Dust
Punk Rock Is Dead
Forbidden Zone
Scream!
Saturday Night
Descending Angel
Hunting Humans
Pumpkin Head
Skulls
Fiend Club
When We Were Angels
Don’t Open ‘Til Doomsday
Halloween
Best of Me
What a Wonderful World
Hybrid Moments
Helena
War Pigs
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<
