Banda invitada: Nogales.
8 de junio 2025.
Por Rodolfo Galleguillos.
Fotografías por Javier Martínez.
Los músicos oriundos de Texas finalmente se presentaron en Chile por primera vez, en lo que fue una velada íntima y llena de grandes éxitos que definieron un sonido más que distinguible durante finales de los 90 y principios del 2000. Sonido que sigue siendo transversal dentro del rock alternativo y el rock-pop, producto de un alcance que permite ser apreciado por todas las generaciones. Los liderados por Leigh Nash recorrieron toda su discografía, y en esta ocasión el habitual sonido reverberante del Teatro Cariola ayudo a dar mayor mística al primer aterrizaje del grupo en Latinoamérica.
Sumado al debut de los norteamericanos, la banda local Nogales también hizo su primera presentación en vivo, calentando motores a lo que vendría posteriormente en la noche. El grupo del ya connotado Carlos Catoni hizo promoción a su nueva música, tocando temas inéditos y también algunos de su reciente EP Hola publicado el presente año. “Sin darnos Cuenta” y otros temas ofrecieron blues y rock local cuya intención era llegar a la fibra de los clásicos de antaño: un espíritu que aún perdura en los modos de hacer música nacional.
A las 21.00 en punto sale a escena Leigh y compañía, trayendo esos sonidos alternativos que los hicieron populares al final del siglo pasado y mostrando que toda la magia aún está presente pese al paso del tiempo. Hubo variada presencia de canciones de su último trabajo Rosemary Hill del 2024, las que fueron coreadas por el tranquilo y ameno público. Los músicos se notaron en todo momento a gusto, y Nash compartió anécdotas y todo su carisma con los asistentes que anhelaban hace años cumplir aquella deuda de verles tocar en vivo.
“Angeltread”, “Within a Room Somewhere” y “Thread the Needle” fueron los cortes iniciales, seguido de algunos covers que también les dieron popularidad y los volvieron referentes al respecto, como “Don’t Dream it’s over” de Crowded House y “River” de Johi Mitchell. La relación de algunas bandas con sus referentes es intricada, haciendo historia no solamente con la música sino con sus vínculos, como lo dejó claro Nash al abrir “Don’t Let me Die In Dallas” dedicada a la memoria y relación que tuvo con su fallecido padre.
Ya en la recta final del show empezaron a sonar los grandes esperados de la noche: el cover “There She Goes” de The La’s y la inolvidable “Kiss Me”, canción que no solamente fue el soundtrack de muchas series y películas en las décadas pasadas, sino que también la banda sonora de muchas almas y músicos que en su día a día viven bajo los criterios del romance. “We are Love” y “Breathe your name” cerraron un encuentro que sin duda quedará en los tímpanos de muchos, y recibiendo las respectivas bendiciones de la banda los asistentes comenzaron a retirarse con un poco de dulzura en su corazón, de aquellas que a veces es necesario recibir para seguir adelante en tiempos vertiginosos.
Setlist:
Angeltread
Within a Room Somewhere
Thread the Needle
Don’t Dream It’s Over (Crowded House cover)
The Tide
Rosemary Hill
Don’t Let Me Die in Dallas (Leigh Nash song)
River (Joni Mitchell cover)
Melody of You
Homeland
Down and Out of Time
Julia
There She Goes (The La’s cover)
Kiss Me
We Are Love
Breathe Your Name
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<