22 de julio 2025.
Por Rodolfo Galleguillos.
Fotografías por Javier Martínez.
Anoche se llevó a cabo en un Teatro Coliseo lleno lo que sería la tercera visita de los californianos a territorio nacional, en una gira que los traería a celebrar una nada modesta trayectoria de más de 40 años, que además los sigue manteniendo en la cima de los referentes del rock y metal cristianos. Debajo del logo de Stryper visto en el escenario aparece de forma histórica la indicación de un versículo del libro de Isaías, que recita lo siguiente: “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados». En clara alusión a lo vivido por Jesús al ser crucificado, la banda busca transmitir en sus presentaciones un mensaje enérgico de fe y consuelo basado en esta profecía, que no solamente albergó a seguidores y practicantes cristianos, sino que a cualquier fanático que aprecie los contornos afilados que entregó el heavy metal en su época dorada durante los años 80.
Y como era de suponer, el setlist estuvo cargado de grandes éxitos de toda la carrera del cuarteto comandado por los hermanos Michael y Robert Sweet, quienes mantuvieron un desplante enérgico durante todo el concierto. Aunque, por razones obvias, se presentaron más cortes de su segundo disco To Hell With the Devil, el cual los catapultó a la fama dentro del mainstream y les valió su única nominación a los premios Grammy, allá en el año 1986.
Comenzaron con temas como “In God we trust”, “Revelations”, “When we were Kings” y “All for one”, las que fueron cantadas por los asistentes y seguidas rítmicamente por la aparición constante de galopas y solos de guitarra afilados propios de uno de los estilos ícono de finales del siglo XX. Aprovecharon además de interactuar con el público, desearle un cumpleaños feliz a uno de los asistentes y reconocer a Chile como uno de los lugares con el público más apasionado del mundo.
“Divider” sonó intenso y los asistentes saltaron manteniendo el pulso de los riffs, mientras Michael Sweet entregaba unos altos en su voz que aún muestran su potencia pese al paso de los años. E infaltable dentro de las presentaciones de Stryper, fueron lanzadas algunas copias del Nuevo Testamento de la Biblia en la edición de la banda, la que algunos afortunados fans lograron atrapar.
Momento importante fueron los breves segundos de silencio que pidieron para homenajear al recientemente fallecido Ozzy Osbourne, en donde algunos asistentes no pudieron aguantar el silencio y gritaron frenéticos su nombre, en agradecimiento por una vida de ruido y el haber cimentado una ruta en la música que, si no hubiese aparecido, posiblemente bandas como Stryper y miles alrededor del planeta nunca hubiesen existido. “The Valley”, “Yahweh”, “Surrender” y “soldiers under command” fueron las previas al bis, que constó de “Sing-Along song” y “To Hell With The Devil”. La fanaticada se mostraba satisfecha, el concierto había sonado mejor de lo que el recinto en cuestión tiende a ofrecer, y el arsenal de amplificadores Marshall y Mesa/Boogie sin duda también ayudaron en aquel cometido. Un poco de gloria y heavy metal nunca están de más para seguir adelante en este segundo segmento del año 2025.
Setlist:
In God We Trust
Revelation
Calling on You
Free
Sorry
When We Were Kings
All for One
Always There for You
Divider
No Rest for the Wicked
No More Hell to Pay
More Than a Man
The Valley
Yahweh
Surrender
Soldiers Under Command
Sing-Along Song
To Hell With the Devil
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<