Banda invitada: Exile
12 de agosto 2025.
Por Ricardo Olivero.
Fotografías por Javier Martínez.
El Thrash de la Bay Area fue un subgénero de metal que surgió en la bahía de San Francisco, en California, EE. UU. Se destacó por la creación de un sonido más técnico y agresivo dentro del género, que tuvo y tiene grandes exponentes con bandas como Exodus, Death Angel, Forbidden e incluso los mismos Metallica, entre otras, que popularizaron y expandieron el estilo a nivel mundial. Testament es una de las glorias vivientes de su especie, una banda que, después de más de cuatro décadas de trayectoria, mantiene la misma agresividad, técnica y frescura que en sus inicios. La noche de este martes 12 de agosto en Santiago, en el Teatro Coliseo, azotaron nuevamente al público chileno con una presentación potente pero también emotiva, cargada de clásicos y sorpresas. El público, exhausto, demostró que la agrupación es una de las más queridas y respetadas en el territorio nacional por la fanaticada metalera.
Testament ha visitado nuestro país muchas veces, al amparo de festivales como The Metal Fest o en conjunto con bandas como Nile o Cannibal Corpse. Sin embargo, ayer demostraron nuevamente que no necesitan más aditivos para congregar una gran cantidad de fanáticos que, a temprana hora, ya se apostaban desde la cancha hasta la bandeja superior del recinto, esperando la presentación de la banda.
El concierto comenzó con los nacionales Exile, una banda experimentada con más de tres décadas de trayectoria que, luego de su formación en 1991 y posterior separación, han tenido un rotundo retorno desde 2023. Este regreso ha venido incluso con una nueva placa homónima bajo el brazo, lanzada este año, que logró calentar los motores de la gente que ya ingresaba al recinto. Su Thrash con toques de Death y elementos progresivos llamó la atención del público, que incluso se animó a activar el «pit» con algunos mosh (elongando para lo que se venía), brindándoles una buena recepción. La banda se impuso con temas como “Latino” o “Just Promises”, sacando el show adelante con una más que correcta actuación. Esperamos que la banda pueda seguir teniendo una participación activa, porque creemos que sumaron a más de un fanático que no estaba familiarizado con su obra, obteniendo (insistimos) una calurosa recepción de la gente.
Llegó el turno de la banda estelar: las luces se apagaron puntualmente, los amplificadores rugieron y la energía del público se alzó como un solo grito colectivo. La agrupación fue fiel a su reputación: una fuerza imparable de precisión técnica, intensidad emocional y pura pasión metalera, que empezó su set con una tríada clásica del álbum de 1989, Practice What You Preach, desatando la locura en el lugar con la canción del mismo nombre, más “Sins of Omission” y “Perilous Nation”.
Testament apareció con una alineación sólida y energizada. Chuck Billy se adueñó del micrófono con una presencia magnética; Eric Peterson y Alex Skolnick tejieron riffs afilados con una sincronía perfecta, como dos de las guitarras más experimentadas del Thrash. Mención especial para la base rítmica, compuesta por el mítico Steve Di Giorgio, que ha pasado por bandas como Death y Sadus, y el joven Chris Dovas (quien tuvo que reemplazar a otro monstruo en la batería como Gene Hoglan, con pasado también en Death y miembro de Dark Angel, Strapping Young Lad, entre otros). Se destacó el trabajo de ambos, que tuvieron solos especiales dentro del show, mostrando técnica y afiatamiento para una banda que toca de memoria.
Hubo espacio para temas “noventeros” de placas interesantísimas en su discografía, como la interpretación de “Low” de su disco homónimo de 1994, además de “Electric Crown” de su álbum The Ritual de 1992. Y por cierto, una sorpresa que nos ganamos, como dijeron tanto Steve como Chuck, “por ser el mejor público del mundo”, fue la interpretación de “Trails of Tears”, que no estaba incluida en los otros setlist de su gira latinoamericana y, como la misma banda confesó, fue ensayada la misma tarde del concierto. Un regalito a sus fans por años de fidelidad con la banda.
“D.N.R. (Do Not Resuscitate)” del increíble álbum The Gathering o “The Pale King” del álbum más contemporáneo Brotherhood of the Snake resonaban también como parte del excelente setlist que escogió la banda para su gira por nuestro continente. Chuck Billy, su carismático líder, se comunicaba constantemente con la audiencia, agradeciendo todos los «souvenirs» que le lanzaban y que, como comentó, se iban de adorno para su sala de ensayo. Tuvo palabras para los pueblos indígenas del mundo (quizás motivado por un par de banderas del pueblo mapuche colgadas en la segunda bandeja de galería) para recordar su origen indígena nativo americano, junto con hacer un llamado a no declinar para reclamar por las cosas que creemos justas, como antesala perfecta para interpretar “Native Blood”, un tema cargado de identidad y brutalidad musical.
El cierre del show mereció una ovación. Primero con la querida “More Than Meets the Eye”, que fue inapelablemente coreada por todo el recinto, para luego finalizar con los clásicos: “Over the Wall” de su álbum debut The Legacy y el cierre con “Into the Pit” del álbum The New Order, que fueron los golpes finales de ráfagas de velocidad incontrolable, riffs implacables y una despedida vibrante con bengalas, mosh y locura de los fans más descontrolados de la noche, que daban el marco para un cierre redondo de la presentación.
Creemos que al final de la jornada, Testament, es una banda con oficio, capaz de sacar adelante un show impecable de casi una hora y 40 minutos de duración, con mucha entrega y demostración afectuosa con el público, y que brindó una primicia, como terminó por anunciar Chuck: un nuevo disco de la banda a editarse este año, que prontamente verá la luz. Esto demuestra que queda Testament para rato y que en Chile y en todo el continente tienen un público fiel dispuesto a acompañarlos las veces que vengan a visitarnos. La agrupación, sin duda, practica lo que predica.
Setlist:
Practice What You Preach
Sins of Omission
Perikous nation
The Pale King
The Haunting
Rise Up
D.N.R. (Do Not Resuscitate)
Low
Native Blood
Trail of Tears.
Electric Crown
Souls of Black
Return to Serenity
First Strike Is Deadly
More Than Meets the Eye
Over the Wall
Into the Pit
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<