16 de agosto 2025.

Por Ignacia Gutiérrez.
Fotografías por Sebastián Umaña.

Stephen Bruner, más conocido como Thundercat, es hoy en día, probablemente, uno de los grandes nombres del bajo en el mundo. La paciencia fue una pieza clave para verlo de regreso en Chile, ya que la noche de este sábado el músico estadounidense pisó el país luego de un concierto suspendido en 2023 y su última visita en 2018.

Minutos antes de las 21:00, el bajista subió al escenario no para comenzar el show, sino para organizar, personalmente, la puesta en escena que minutos más tarde compartiría con el baterista Justin Brown y el tecladista Dennis Hamm. Puntuales, salieron a escena ante un Teatro Coliseo a tope. El virtuosismo de Thundercat nos iluminó desde el primer acorde, que con naturalidad parecía una prueba de sonido. El show comenzó con «Candlelight» en una mezcla con «How Sway/Uh uh».

null

En medio de su destreza instrumental, la emoción se hizo presente. El primer homenaje de la noche fue para Louis Cole, con la interpretación de «I Love Louis Cole», para luego continuar con «No More Lies», una colaboración con Tame Impala. Un torbellino de notas hiladas a la perfección generó asombro en todos los presentes. En medio de los agradecimientos al público de Santiago, y mostrando su simpatía y cercanía, el bajista continuó con la interpretación de «ADD Through The Roof», «King of the Hill» y «Overseas».

La conexión con el público parecía alimentar su obsesión por el asombro. Thundercat entregó cada vez más de esa belleza única que solo un alquimista del groove y el jazz puede ofrecer. Siguieron «Isn’t It Strange», «Walking on the Moon» y «Existential Dread» mientras las luces de colores bañaban el escenario y el artista caminaba tocando el bajo, desatando el baile de los asistentes. Entre anécdotas, improvisación junto a un maestro del teclado y otro de la batería, y la intensidad de un viaje para quedar en trance, se formó el contexto perfecto para interpretar «Dragonball Durag». A los homenajes a Mac Miller y Louis Cole se sumó uno inesperado: el estadounidense recordó la influencia del recientemente fallecido Ozzy Osbourne, demostrando no solo su admiración, sino también su inspiración para iniciarse en la música. Interpretó la legendaria «Children of the Grave» de Black Sabbath.

null

El nivel de improvisación rompió la línea entre lo absurdo y lo real, una cualidad que hace que el mundo mundano desaparezca sin desconcertarnos. Thundercat nos trajo de vuelta a la tierra con su entrega, energía y talento, como lo demostró en «Great Scott», mezclada con «Innerstellar Love», y luego en «Show You the Way», canciones que marcaron el inicio del fin de un show que se extendió por cerca de una hora y cuarenta y cinco minutos. El público coreó las contagiosas letras de «Friend Zone» mezclada con «Heartbreaks + Setbacks», «Funny Thing» y la majestuosa «Them Changes».

Thundercat, el proyecto bajo el que estadounidense se presentó al mundo, emerge triunfal como esa música que se vive bajo sus propias reglas. El artista ha sido parte vital de algunos de los trabajos musicales más importantes e influyentes de la última década, con colaboraciones que van desde Kendrick Lamar y Flying Lotus, hasta Justice, Gorillaz e incluso Mac Miller. El bajista prodigio reinterpreta el jazz con la música contemporánea, creando un mundo híbrido donde conviven el carisma, las anécdotas, el humor, los recuerdos y el duelo. Un viaje virtuoso y armónico.

Setlist:
Candlelight
How Sway / Uh Uh
A Fan’s Mail (Tron Song Suite II)
I Love Louis Cole
Black Qualls
No More Lies
ADD Through The Roof
King of the Hill
Overseas
Isn’t It Strange
Walking On the Moon
Existential Dread
Dragonball Durag
Children of the Baked Potato
Great Scott / Innerstellar Love
Show You the Way
Heartbreaks + Setbacks / Friend Zone
Funny Thing
Them Changes
Oh Sheit It’s X

>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<