7 de mayo 2025.

Por Rocío Belén.
Fotografías por Cristhian Quiroz

Con puntualidad británica y alma estadounidense, Foreigner se presentó en nuestro país la noche del pasado miércoles en una velada fría que comienza a darle la bienvenida al invierno, más unas cuantas gotas no detuvieron a los santiaguinos quienes dispuestos a disfrutar llegaron hasta el recinto para vivir una noche memorablemente nostálgica, y la última para nosotros junto a Foreigner en el marco de su gira de despedida The Historic Farewell Tour.

Con una fanaticada que en su mayoría oscilaba los 50 y tantos años de edad, el encuentro estuvo marcado por extensas filas y largas esperas, lo cual provocó un descontento generalizado entre los asistentes del Movistar Arena, ya que la implementación de nuevos sistemas de compra y el cierre de gran parte de los puntos de venta de comida y bebestibles, provocaron un caos un tanto particular que no es común ver en este tipo de eventos y menos en un recinto de tal prestigio en la capital.

Pero bueno, a lo que vinimos. Una apertura a cargo de los nacionales Furronda Count y Los Joseph marcó el pre-calentamiento con su fusión entre jazz, R&B, funk y pop, recreando una exquisita propuesta que demuestra la calidad de músicos que tenemos en nuestro país y la versatilidad que nace de esa misma creatividad. Algo acotado pero certero para comenzar la jornada.

Con un Arena casi lleno y asientos en su completa extensión, Foreigner sube al escenario a las 21 en punto, suenan los primeros acordes de “Double vision” y la banda dejó en claro que la edad es solo un número cuando se trata de talento, energía y conexión con el público. El escenario, sobrio pero contundente, fue el campo de batalla para la despedida del sexteto, con un setlist que apostó fuerte por la nostalgia sin caer en la repetición, en un repaso histórico que da inicio a esta celebración repleta de himnos.

null
null

Quien sorprende y destaca a lo largo de todo el show fue sin dudas Luis Carlos Maldonado, actual vocalista y guitarrista rítmico que nos recuerda mucho a un joven Steven Tyler pero con el carisma latino. El mexicano-estadounidense se mostró sólido y a la altura con sobras, lo cual es muy importante considerando que Foreigner ha cambiado su alineación incontables veces en los casi 50 años que llevan en el ruedo, sin embargo esta inestabilidad no está ni cerca de sentirse evidente en vivo, contando además con músicos como Jeff Pilson en el bajo (ex Dokken), Michael Bluestein en los teclados, Bruce Watson en guitarra, Chris Frazier en batería, conformando una banda sólida y contundente. Cada uno aporta precisión técnica, oficio y, sobre todo, una pasión contagiosa. Suenan afilados, potentes y perfectamente ensamblados.

Claro que el hitazo “Waiting for a girl like you” despertó recuerdos y desbloqueó memorias entre los nostálgicos, trayendo una atmósfera íntima y romántica al ambiente, más no podían faltar clásicos como “Cold as ice”, “Feels like the first time” y “Urgent”, esta última con un solo de saxofón electrizante que arrancó ovaciones espontáneas.

El sexteto se preparó para una despedida apoteósica, con solos de teclados y baterías que demuestran el virtuosismo a concho, más el punto álgido llegó al final cuando invitan a Lou Gramm, vocalista original y fundador, a interpretar las últimas canciones. Presentado por Maldonado como “The original Juke Box Hero”, el veterano interpreta a duo “I wanna know what love is”, con Maldonado cantando el inicio en español, un himno religioso donde convergen ambos cantantes con los potentes coros del público. No conocer esta canción y haber vivido en los 80’s es casi una inconsecuencia, es decir, fue número 1 en los tops durante semanas, es el tema que les permitió vender más de 80 millones de copias y es la canción que los llevó hasta el salón de la fama del Rock n’ Roll aún después de 40 años. Pedazo de hit y que honor escucharlo en vivo y más aún en manos de Lou Gramm, su presencia en el escenario fue recibida con una ovación ensordecedora. Si bien los años han pasado, su interpretación sigue teniendo esa profundidad emotiva que convierte una canción en un himno. Su dueto con Maldonado fue una postal perfecta: el pasado y el presente de Foreigner abrazados en una misma canción. Cuatro fueron los singles que el intérprete compartió con su público en una despedida apasionada y fuertemente aplaudida.

null
null

Fueron aproximadamente 90 minutos, con una energía que no decayó en ningún momento. Foreigner no solo tocó canciones: ofreció una clase magistral de cómo se domina un escenario, cómo se honra un legado y cómo se conmueve a una audiencia. Foreigner demostró que el rock clásico no es un ejercicio de nostalgia, sino una experiencia viva y palpitante. Su show en el Movistar Arena fue una noche de comunión, de emociones intensas, y de respeto absoluto por el oficio musical.

Setlist:
Double vision
Head games
Cold as ice
Waiting for a girl like you
That was yesterday
Dirty white boy
Feels like the first time
Urgent
Juke box hero
Long way
I want to know what love is
Hot blooded