16 de septiembre 2025.
Por Rodolfo Galleguillos.
Fotografías por Francisco Aguilar A.
Hay algunos eventos que, si bien pudiesen llegar a pasar desapercibidos por convocatoria y cobertura, logran acaparar la atención de aquellos específicos oyentes que mantienen tanto su lealtad como la transmisión a generaciones posteriores de lo que significa disfrutar la música. En lo que respecta al consumo del ya clásico estilo jamaicano reggae, no podían quedar fuera los conocedores del legendario grupo inglés UB40, el cual popularizó el estilo y logró masificarlo en los círculos mainstream desde sus orígenes en 1978. Aunque en esta ocasión, la visita era comandada por Ali Campbell, quien se separó del grupo matriz el año 2008 por diferencias con el management y junto al fallecido Astro comenzó a cultivar su propia versión del legado, el que algunos consideran como el esencial por su particular timbre de voz y el estilo compositivo detrás de los clásicos cimentados hace ya más de 30 décadas.
Con una puesta en escena sencilla, un juego de luces tenue y de forma prácticamente ininterrumpida, el grupo ingresa a escena y el vocalista de apoyo Patrick Augustus presenta a Campbell en escena, prometiendo una noche llena de sabor y pasión. UB40 se hizo popular además de por su propuesta original, por la reversión de varias canciones de diversos estilos al reggae, las que obviamente no faltaron en el repertorio. “Food for Thought”, “If it happens Again” y “Homely Girl” dieron el puntapié inicial, con bailes de los músicos y un Ali que mostró un desempeño sobrio y a ratos ligeramente escueto.
“Cherry oh Baby”, “Stick by me” y “Come Back Darling” de Johnny Osbourne fueron un momento alto de la presentación, sumado al alargue del final del último tema mencionado, donde los vientos tomaron mayor protagonismo. Le siguieron los clásicos “Bring me your cup” y “Don’t Break my heart”. El público estuvo la gran parte del show de pie bailando en sus asientos, mientras otros simplemente contemplaban la música al son de ritmos sincopados y repetitivos.
El último segmento del show trajo a los oyentes los grandes éxitos de la banda de Campbell: “One in Ten” y “Red Red Wine” fueron cantadas con entusiasmo por los asistentes, quienes posiblemente experimentaron recuerdos de los años 80 y 90 tras experimentar esta versión del clásico de Neil Diamond. Para cerrar “Kingston Town” y la versión del tema de Elvis “Can’t Help falling in Love”, que logró cautivar al Movistar Arena que, gracias a la cercanía con el escenario logró tener otra conexión con lo experimentado. Apenas terminado el show Campbell y la banda salieron inmediatamente de escena, sintiéndose algo abrupto el cierre -ya que hasta un asistente lanzó una bandera de Chile-, pero marcando que la música es la que manda en estos casos. El reggae trasciende, y frente a eso no hay mucho más que agregar.
Setlist:
Food for Thought
If It Happens Again
Homely Girl (The Chi‐Lites cover)
The Way You Do the Things You Do (The Temptations cover)
Impossible Love (Honey Boy cover)
It’s My Delight (The Melodians cover)
Sweet Cherrie (Honey Boy cover)
Cherry Oh Baby (Eric Donaldson cover)
Stick by Me (Shep & the Limelites cover)
Come Back Darling (Johnny Osbourne cover) (with extended instrumental outro)
Bring Me Your Cup
Don’t Break My Heart
Groovin’ (Out on Life) (The Newbeats cover)
Please Don’t Make Me Cry (Winston Groovy cover)
Many Rivers to Cross (Jimmy Cliff cover)
Encore:
Flying High (Ali Campbell song)
One in Ten
Red Red Wine (Neil Diamond cover)
Kingston Town (Lord Creator cover)
Can’t Help Falling in Love (Elvis Presley cover)
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<