Por Eliseo Muñoz.
Michale Graves vuelve a Chile por partida cuádruple. El icónico ex vocalista de la era noventera de Misfits regresa al país para tocar íntegramente los álbumes American Psycho y Famous Monsters, los cuales revitalizaron a la banda en su retorno a los escenarios en 1995.
Graves ya ha visitado el país en tres ocasiones, incluyendo presentaciones en diversas regiones, y esta vez no será la excepción. Su gira comenzará en Santiago con un show acústico en la Sala RBX el jueves 6 de noviembre, para luego sumar la distorsión eléctrica en el Teatro Coliseo el 7 de noviembre, mismo recinto que lo recibió el año pasado. Posteriormente, el horror punk se movilizará por primera vez al Biobío para presentarse en la Bodeguita de Nicanor el domingo 9 de noviembre. La gira chilena de Graves finalizará en la Araucanía, donde se despedirá del público nacional en el Bar Tributo.
La llegada de Michale Graves a Misfits en 1995 fue un acierto, la chispa que la banda necesitaba para resurgir de la inactividad tras su disolución en 1983. Tras largas batallas legales, Jerry Only obtuvo la autorización para utilizar el nombre Misfits en presentaciones en vivo. Acompañado por su hermano Doyle en la guitarra y Dr. Chud en la batería, solo faltaba el cantante. Esta nueva encarnación de la banda mantuvo el espíritu horror punk que los caracterizó en sus orígenes, pero con una inclinación sonora más marcada hacia el metal, perceptible sobre todo en la guitarra de Doyle. Sin embargo, en el año 2000, debido a tensiones internas, Graves y Dr. Chud abandonaron Misfits a mitad de una presentación. Posteriormente, trabajarían juntos bajo el nombre de Graves, lanzando el disco Web of Dharma, antes de disolverse definitivamente.
A pesar de su fugacidad, el paso de Graves por la banda fue muy significativo. Lejos de intentar imitar a su antecesor, tomó el micrófono para expresar su propia visión del horror punk. Temas como “Scream” o “Helena” esparcieron la brutalidad de su mensaje y lo inscribieron con tinta indeleble en la definición del género. Lejos ya del amparo de Misfits y tras la disolución de varios de sus proyectos, el músico continuó su carrera solista bajo su propio nombre, lanzando su primer álbum, Punk Rock is Dead, en 2005. Con este trabajo, mantuvo la esencia y agresividad del horror punk que lo acogió desde sus inicios. No sería sino hasta su tercer álbum, Illusions, acompañado de Damien Echols, que su sonido cambiaría drásticamente, dejando los gritos en el pasado y otorgando el protagonismo a la guitarra acústica y a la calidez de su voz.
El músico nunca ha dejado de crear, aunque ya no se encuentre bajo el mismo foco de estrellato que alguna vez disfrutó. El horror punk nos visita, ¿y quiénes somos para desatenderlo? Las entradas para sus shows en RBX (Santiago), Temuco y Concepción están disponibles a través de Kutamma, mientras que los tickets para el show del Teatro Coliseo (Santiago) se encuentran en Puntoticket.

