Distancia, encierro y una relación pixelada: “María a la distancia” es el nuevo single «encuarentenado» del músico Felipe Grandón.

«Qué dura es la distancia, María» dice Grandón en su más reciente canción. Los meses de encierro y cómo el obligado aislamiento ha afectado a las relaciones humanas son temas que inquietan a los creadores locales y Felipe Grandón no es la excepción. Este sencillo explora las dinámicas de comunicación virtual, la locura digital-amorosa y los diversos sentimientos que surgen ante esta nueva forma de verse sin contacto físico.

«La letra ahonda en momentos mediatizados por algún tipo de pantalla, en los desvelos por ansiedad y en lo difícil que se vuelve el día a día al sentirse distante o derechamente solo», explica el cantautor.

El sonido del single es principalmente acústico, sin embargo cuenta con una base percusiva tipo drum machine. Además cuenta con diversos arreglos de teclados, bajo eléctrico y synth bass ejecutados por Daniel Castillo y Patricio García Portius.

Durante 2020, Felipe Grandón ha estado presentando adelantos de su nuevo EP «Diagonal Paraguay», entre los que destaca «la sangre de lxs nuestrxs», su homenaje personal a las víctimas de la violencia policial que ha dejado la revuelta social chilena, y cuya recaudación en plataformas digitales fue donada a la Fundación Los Ojos de Chile. En la actualidad, Grandón trabaja en el videoclip «María a la distancia», que se dará a conocer prontamente.