3 de octubre 2025.
Por Sebastián Allende.
Fotografías por Matías Schwartz.
Es viernes por la noche y la cita de esta jornada nos trae hacia los sonidos de Árbol, la banda argentina que desde 1994 ha sabido mezclar rock, cumbia, hip hop y folklore con una identidad única. Aterrizaron en nuestro país como parte de la gira que los trae de festejo por sus tres décadas de vida.
La Sala Metrónomo fue el escenario escogido para que el cuarteto formado por Martín Millán, Pablo Romero, Sebastián Bianchini y Hernán Bruckner, comenzara a mostrar sus sonidos a partir de las 21:00 horas con “Cosa Cuosa”, canción que forma parte de su tercer disco Chapusongs, el que tuvo la particularidad de ser producido por Gustavo Santaolalla y que se transformó en el punto de quiebre de la carrera de los trasandinos, logrando con ello cruzar fronteras y crearse un nombre en la competitiva escena argentina. “Suerte!” y la versión acelerada de “Ya lo sabemos” saltarían a escena para llamar a armar un pogo espontáneo que uniría a los fans en una danza frenética para celebrar el arribo de Árbol.
Pero, si hay algo que caracteriza a esta banda, son las mezclas sonoras que forman parte de sus sonidos de una forma muy natural: la cumbia y los mixes se harían presente con “Chikanoréxika”, siguiendo posteriormente con el mosh y el baile con “Prejuicios” y cerrando una tripleta de lujo con una de esas que fueron creadas para corearla con todo el corazón, como lo es la tremenda canción llamada “Pequeños sueños”. Estos temas poseen un hilo conductor y nos muestran parte del periodo más fructífero de Árbol, que lograron plasmar tan bien en su disco Guau! (2004).
“Ya sé” y la acústica “Soylazoila”, que destaca por sí sola con alma de folklore, dan un poco de respiro para que los presentes tomen un poco de aire y puedan así seguir con la fiesta en una velada que continuó su rumbo con canciones como “Memoria”, “Rosita”, la desenfrenada “Soy, vos” y otro de los puntos altos de la noche, “Trenes, camiones y tractores”. “Enes / Vomitando Flores” volvió a levantar la energía de los fans, quienes disfrutaron del regalo de los covers de Charly García “Báncate ese defecto” y una intensa versión vocal de “Jijiji” de Los Redonditos de Ricota que dejaron al público con ganas de más.
Tras un breve silencio, la banda volvería al escenario para el encore con tres canciones: “El Fantasma” que fue recibida como una fiesta, otro clásico del rock argentino, “Alta Suciedad” de Andrés Calamaro y el medley “Siento / Sexo / Cruces”, que se sintió como una montaña rusa sonora, para posteriormente decir el adiós con “La vida” y lograr emocionar a los testigos de esta velada que se sintieron plenos, con las energías a mil y conformes con un show honesto y potente gracias a la música que sonó muy fuerte por los parlantes y que recorrió todas las etapas de la banda.
Setlist:
Cosa cuosa
Suerte!
Ya lo sabemos
Chikanoréxika
Prejuicios
Pequeños sueños
Ya sé
Soylazoila
Lloro
Memoria
Rosita
La güera salome
Trenes, camiones y tractores
La nena monstruo
Adentro del mar
Revoloteando
Soy vos
Enes / Vomitando flores
Mariposas
Bancate ese defecto
Goodbye adiós
Jijiji
El fantasma
Alta suciedad
Siento / Sexo / Cruces
La vida
>>> REVISA NUESTRA RESEÑA FOTOGRÁFICA PINCHANDO EN ESTE TEXTO <<<